Chile y Grupo de Lima reafirman apoyo a Guaidó y disposición a nuevas sanciones contra Maduro
Al menos 12 países miembros del Grupo de Lima, entre ellos Chile, publicaron una declaración donde reiteran su apoyo a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, y rechazan el régimen de Nicolás Maduro, al que califican de “ilegítimo y dictatorial”.
Representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela (Guaidó), se reunieron esta jornada en Nueva York, donde también mostraron su apertura a nuevas sanciones contra el gobierno de Maduro.
Los países del Grupo de Lima “expresan la disposición de adoptar nuevas sanciones u otras medidas económicas y políticas contra el régimen de Maduro, orientadas a favorecer el restablecimiento, sin el uso de la fuerza, del Estado de derecho y el orden constitucional y democrático en Venezuela”.
En la misma línea, también rechazaron la postulación de Maduro al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y piden a este organismo que establezca “un mecanismo independiente de seguimiento e investigación sobre la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela, documentadas en el último informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”.
El documento también acusa al gobierno de Maduro se tener vínculos con grupos paramilitares y el narcotráfico, los cuales estarían establecidos en la frontera de Venezuela con Colombia.
El Grupo de Lima acusa a Maduro de amparar a “organizaciones terroristas y grupos armados ilegales en territorio venezolano, lo que representa una clara amenaza a la paz, la estabilidad y la seguridad de la región”.
Esta acusación se da, luego que el gobierno chavista anunciara que denunciaría ante la ONU el vínculo de Guaidó con grupos paramilitares colombianos, luego de la aparición del líder opositor con dos narcotraficantes en la selva fronteriza.
Basado en el testimonio de un integrante del grupo, detenido por las autoridades venezolanas, el gobierno de Maduro sostuvo que un escuadrón de Los Rastrojos trasladó a Guaidó a territorio colombiano el pasado 22 de febrero desde el fronterizo estado de Táchira.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja