Gabriela Montaño: "Pido a los médicos cumplir su palabra y retornar al diálogo·
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, pidió a los representantes del Colegio Médico de Bolivia que cumplan con su palabra de retornar a la mesa de negociación tal como se comprometieron en horas de la tarde a fin de solucionar el conflicto que mantiene en paro a ese sector por más de 20 días.
"El compromiso era recibir nuestras propuestas por escrito y volver al escenario del diálogo (...) Cuando uno está hablando entre gente respetable, de bien, cumple su palabra. Uno tiene que ser de palabra, empeña su palabra y cumple su palabra. Nosotros lo que pedimos es que el Colegio Médico cumpla su palabra. Se comprometieron a retornar al escenario del diálogo, cumplan su palabra", dijo en una conferencia de prensa.
Los dirigentes de los galenos prometieron volver a las negociaciones a las 14h30, luego de poner a consulta de sus bases las ofertas estatales para su pliego petitorio de cinco puntos, hecho que no fue cumplido.
En ese contexto, la Ministra de Salud precisó que envió el documento solicitado a los representantes del ente colegiado, pero ellos optaron por enviarle una nota escrita "con respuestas muy escuetas" a las propuestas gubernamentales.
"No era el compromiso dejarnos una carta y luego desaparecer del escenario del diálogo", recordó.
Enfatizó que la decisión de los dirigentes del Colegio Médico de Bolivia no es aceptable porque cambió la modalidad del diálogo que estaba vigente desde el inicio del debate.
Además, desmintió una declaración de los dirigentes del ente colegiado de los galenos en una conferencia de prensa que aseguró que el Ministerio de Salud cambió la propuesta del primer punto sobre institucionalización que "ya había sido acordado".
"Nosotros no hemos cambiado ninguna redacción. La misma redacción que utilizamos para el trabajo que hicimos en anteriores reuniones la hemos puesto, dividido simplemente en tres párrafos. Nada más (...) Yo no comprendo porqué se pretende mentirle a la población de esa manera. Nosotros estamos respetando los acuerdos y si hay algo, alguna palabra que nos les gusta nosotros estamos abiertos para corregirla, modificarla si fuera necesario, pero aquí en la mesa del diálogo", complementó.
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, justificó que esa instancia decidió responder por escrito a las propuestas gubernamentales para ratificar la demanda de atención de los cinco puntos de su pliego, porque a su juicio la respuesta gubernamental redactada no rescató los avances logrados en el diálogo entre las partes.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz