Desafiando la crisis económica, inauguran la librería Rosch Book’s en Tarija
¿Los tarijeños leen?, América Amalia Rojas Fernández, propietaria de la recientemente inaugurada Librería Rosch Book's, responde sin dudar, que sí, “¡los tarijeños, leen!” afirma y agrega que, a pesar de muchos factores, todavía existen quienes buscan sentir entre sus manos un libro de verdad, con hojas y letras impresas.
Ya de por sí, es una decisión arriesgada en épocas de crisis económica emprender un negocio, en el caso de América Amalia Rojas Fernández, responde que la motivación para inaugurar una Librería; fue cambiar convencionalismos.
“Bolivia tiene una generación de jóvenes innovadores que están cambiando convencionalismos. Con creatividad, motivación y trabajo ninguna crisis puede ser una barrera. Y en Rosch Book's conocemos que un servicio personal, con calidad y respeto a los clientes hace la diferencia. Y todos pueden hacer lo mismo y es seguro tendrán éxito en su emprendimiento con un auténtico interés por las personas. Muchos negocios solo tienen interés por vender y tomar el dinero, fríos y sin interés por conocer que necesita o busca el cliente. Ahí está el problema, en la cultura. No en la economía”, explicó rodeada por títulos diversos expuestos en una estantería, esperando el momento preciso para ser abiertos por manos curiosas, ofreciendo un viaje con diversos destinos.
“No es difícil ser un librero, todo es fácil cuando existe interés y pasión por tu trabajo, voluntad para compartir los conocimientos y las lecturas con los amigos y clientes. Es interesante como la tecnología no puede reemplazar al libro físico en su totalidad y es el cliente, quien tiene la razón y nos pide los libros físicos de los libros digitales que ya tienen. Al estudiante y universitario es diferente”. Con relación a los libros piratas que abundan en algunos puntos de las ciudades de Bolivia, reveló que sí es un problema y sólo existe porque tiene demanda. “Desde la familia podemos educar con el ejemplo para cambiar esta cultura ilegal. La piratería de libros bolivianos es el reflejo de nuestra cultura, sólo con el trabajo de cada uno, para no adquirir copias, hace la diferencia”, reflexionó América Rojas.
Además, compartió su punto de vista, con relación a las inclinaciones hacía la lectura sobre todo de la juventud, revelando que la sociedad tarijeña valoriza bastante a los autores locales.
“Oscar Alfaro, la poesía de Roberto Echazu, la Tirinea del chaqueño Jesus Urzagasti y poesía de Octavio Campero Echazu, historia y crónicas de Tarija de Eduardo Trigo o los Triángulos del tarijeño Montellanos recién publicado y muchos escritores más que están vivos ahora porque la gente los lee y los tarijeños mucho más, solo han muerto cuando su obra fue olvidada”, acotando que, “los jóvenes son muy curiosos, ellos saben que quieren leer, muchos empezaron porque lo vieron en una plataforma de lecturas, un amigo les recomendó un libro o les regalaron uno que les gustó mucho. Después del fenómeno de ventas de la saga "Crepúsculo" los jóvenes prefieren los libros románticos, la ficción, el suspenso, filosóficos y de autoayuda. Después de leer estos libros tienen interés por libros clásicos, Cervantes, Kafka, Dante y otros”.
Pero la librería, ¿Por qué, se llama Rosch Book's? “Conocí a una persona muy agradable, única hace unos 2 años, él buscaba libros para niños y le ayudé, poco después de una invitación para una taza de café, dialogamos sobre ideas para el futuro y a partir de ahí se desarrolló una profunda amistad y el deseo de una librería juntos. Él me ayuda en muchas cosas y el apoyo es muy grande, he aprendido mucho con él. El nombre "Rosch Book's" incluye nuestros 2 apellidos Ro de Rojas y Sch de Schmoll”, relató América.
Como dice la famosa frase sobre los libros de Francis de Bacon "Hay libros que deben degustarse, otros tragarse y unos pocos masticarse y digerirse; es decir que algunos libros han de leerse sólo en parte; otros leerse, pero sin curiosidad; y unos pocos completamente, con diligencia y atención".
Los libros a la venta en la librería Rosch Book's, no son fotocopias, sino originales. La librería Rosch Book's, cuenta con libros para todas las edades, en temas variados como ser: Historia, investigaciones, ensayo, política, etc. La dirección, es en galería Amancaya, sobre la calle La Madrid Nro. 610 esquina Junín, Local 6B. También se pueden realizar los pedidos al número de WhatsApp 67111636 o a través del correo electrónico: rosch.books.bo@gmail.com
La librería Rosch Book's, trabaja con casas editoriales como la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), Editorial 3600 y La Editorial Juventud – GUM, todas ofrecen obras literarias que no tienen precios altos, en su mayoría no pasan de los 150 bolivianos, por lo común van entre los 40 y 70 bolivianos.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’