El tiempo
     Santa Cruz

Opinión

Jeanine: ¿usurpadora, sustituta, subalterna?
Por: María Galindo *

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLABORADORES SON PROPIAS Y NO LA OPINIÓN DE KANDIRE
,

El 1979, Lidia Gueiler fue por descarte Presidenta de Bolivia, en una presidencia que estuvo secuestrada por los militares y que derivó en el golpe de Estado de García Mesa; 40 años después Janine Añez se convierte en circunstancias análogas en la segunda presidenta mujer. ¿Qué hay detrás de la foto de ella sonriente con la banda presidencial y retoque de maquillaje? , ¿qué hay en su mirada?, ¿cuáles son sus complejos y temores?

Creció en San Joaquín, una población, que si el Beni no figura en el mapa de poder de Bolivia, su población no figura ni siquiera en el mapa de salud, ni educación; allí no hay nada más que cielo y la tierra. 

La imagino de niña, correteando pata pila o con chinelas heredadas, como la niña morena de entre cientos de niñas morenas que aprenden, antes que a leer, a odiar el color de su piel y sus cabellos, porque a ese remoto lugar donde no llegó el Estado, llegó Barbie y Coca Cola, anunciando felicidad. 

Una de esas niñas barbieficadas es hoy nuestra presidenta, la que gracias a la rubia cabellera logró separarse y distinguirse de su grupo social. Su Rubificación no puede ocultar los pómulos y los ojos rasgados, de un origen que la ha colocado en la historia como enemiga de sí misma. Su odio a lo indio es de todos los odios el más doloroso, porque es un odio contra sí misma.

La palabra puta fue como para muchas de nosotras una de las primeras palabras en entrar como puñal en su vida: se la gritó su hermano, se la grito su padre a su madre y su cortejo le dijo puta también. 

Fue testigo de violaciones sexuales, de toqueteos y acosos sellados siempre con la palabra puta. En ese mundo aprendió a sobrevivir. Su madre le enseñó a disimular, sus tías a sonreír y mantener la frente en alto, aunque lleves el corazón destrozado. Sus vecinas le enseñaron que en Beni ser mujer es una desgracia y que las oportunidades hay que cogerlas al vuelo, como lo hacen las pirañas. 

Aceptó arriesgar el pellejo poniéndole un precio alto a su cargo y cobrando por adelantado. 

Jeanine es una de esas personas que cree que una sonrisa convincente lo puede todo. No es hábil argumentando, pero sí sonriendo. Habla con humildad y miedo, muestra un poquito su debilidad para que no adviertas en ella lo que realmente es capaz de hacer.



Si hubiera sido hombre no hubiera sido un potentado ganadero, hubiera sido el matón, el guardaespaldas o el capataz del patrón.

No es la usurpadora del poder, porque el proyecto de poder en el que está metida no es el suyo; en ese proyecto ella es una ficha y lo sabe. Jeanine es la subalterna, pertenece a ese grupo gigante de mujeres que el día que contemplan o son víctimas de una violación deciden negociar esa violación, negociar su papel en el mundo con los violadores, servir de pantalla, ayudar a tapar el delito, sobrevivir colocándose al servicio del más fuerte.

Los hombres ubican con gran destreza a esas mujeres y las convierten en sus aliadas estratégicas, esa es Jeanine Añez, en ella gobierna el patrón del mal, y es una transacción que ha aceptado con beneplácito.

Las mujeres que se conmueven porque ven a una mujer gobernando el país ven un espejismo. Ser un espejismo es la mayor de sus cualidades, no por nada su verdadera vocación es la de presentadora de televisión: puede presentar un feminicidio y pasar a la farándula con la misma sonrisa.

La Biblia es el único libro que estuvo siempre en su vida, como objeto decorativo, como referencia utilitaria, como suplente del vacío de conocimiento y de información. Así es como la usó el día de su posesión. 

Cumple con el destino de mujer beniana prohibida de pensarse a sí misma; ella ha tenido que pensarse siempre como clan y resolver todos, y cada uno de los dramas de cuanto pariente se ha trepado en sus espaldas. 

También por eso no dudó en aceptar el cargo, porque no hay dinero que alcance para tantas bocas, para tantas ambiciones, para tantas flojeras, para tantos parásitos. 

No es santurrona, ni beata, porque en su clan familiar hay de todo y para todos los gustos, y porque por su cama han pasado suficientes hombres como para quedarse mejor sola que mal acompañada. La fe juega entonces en su vida un papel distinto al moralista; le sirve como el tinte de cabello para dignificarse socialmente, como muletilla en el discurso, y para encomendarse a un ser supremo cuando sale de la casa presidencial, a pisar un campo que ella misma sabe que está minado.


María Galindo es miembro de Mujeres Creando



Otras Opiniones del Autor

Desobediencia, por tu culpa voy a sobrevivir
Por: María Galindo *

 19 Mar 2020  Militares cumplen labores de control en el primer día de la cuarentena contra el #coronavirus., Ciudad de La Paz Tengo coronavirus, porque aunque parece ser que la enfermedad aún no ha entrado por mi cuerpo, gente amada la tiene; ...

Jeanine Añez y la rebelión de las mujeres bolivianas, o cómo vestir y desvestir a Jeanine
Por: María Galindo *

 09 Mar 2020  Ni duda cabe que las mujeres bolivianas estamos protagonizando una emancipación gigante. Hemos desarrollado un tejido social de subsistencia, que es la economía informal, gracias a la cual inventamos bienestar y convertimos las ciudades en ...

Sedición en la Universidad Católica
Por: María Galindo *

 30 Jan 2020  Janine no cayó del cielo para salvar la democracia boliviana. Fue en una reunión en la universidad católica que una vez más se mancha de sangre y vergüenza donde se reunieron: el embajador de Brasil como representante ...

Seductoramente sediciosa
Por: María Galindo *

 22 Jan 2020  La palabra más usada por el régimen de Jeanine Añez no es: democracia, felicidad o pacificación, sino sedición. No sé exactamente cuántas personas acusadas de sedición existen hoy porque no tenemos ...

Regalos navideños para la población
Por: María Galindo *

 25 Dec 2019  El gobierno anuncia que niños,niñas, jóvenes y adult@s de todas las condiciones sociales podrán, durante las fiestas hasta el dia de Reyes, especialmente el Día de Santos Inocentes, pasar a recoger sus regalos ...

No nos maten por una silla
Por: María Galindo *

 23 Oct 2019  El día de las elecciones, a pesar de todas las arbitrariedades cometidas durante todo el proceso electoral, arbitrariedades que han sumado, una a una, rabia y desconfianza, la gente ha ido a votar con una tranquilidad y un aplomo colectivo ...

Listas de parásit@s de la democracia
Por: María Galindo *

 28 Jul 2019  Con una ingenuidad parecida a la estupidez, los medios y los mal llamados analistas repasan las listas de l@s candidat@s a senador@s y diputad@s construyendo infladas interpretaciones de lo que yo llamaría un saco roto. Entretanto, l@s actuales ...

Lo que está roto es el contrato sexual
Por: María Galindo *

 22 Jun 2019  Mientras, la sociedad a través de curas, medios de comunicación y mediocres gobernantes intenta en vano hacer una perorata moral  sobre el cuerpo de cada muerta. Perorata moral que no aporta nada y que no pasa de cuestiones, como que ...

Trata vs prostitución: una confusión deliberada
Por: María Galindo *

 22 May 2019  Después  que se descubriera que la Policía violaba continuamente a una mujer recluida; después que el Comandante de la Policía de Santa Cruz había sido un delincuente con uniforme; después que se destapara lo que ...

Machismo con falda
Por: María Galindo *

 01 Mar 2019  Es así como en la cumbre que marca la decadencia irreversible de la Iglesia católica ha calificado el Papa al feminismo. Su cumbre es el principio del fin y su decadencia, y destrucción interna tiene que ver justamente con la forma ...

Lo que Gabriela Montaño pudo hacer y no hizo
Por: María Galindo *

 31 Oct 2018  Inspiradas en la defensa de las víctimas de la masacre de octubre 2003, Mujeres Creando tocó las puertas de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Harvard para presentarles otra forma de masacre que no es titular de los ...

¿Para qué sirve una diputada?
Por: María Galindo *

 04 Jul 2018  Hace un año la Comisión de Justicia,  Policía y Constitución de la Cámara de Diputados anunció con bombos y platillos la auditoría jurídica de tres casos emblemáticos: el feminicidio de ...

A Romero no le creo
Por: María Galindo *

 01 Jun 2018  Escribo con mucho dolor sobre el asesinato de  Jonathan Quispe; no escribo desde quien quiere utilizar la muerte para hacer política necrófila y manchada de sangre.   Coreaba la marcha estudiantil del país entero por ...

8 de marzo, qué asco
Por: María Galindo *

 07 Mar 2018  Está claro que el Día de la Mujer, el Día del Indio o del Discapacitado son días absurdos que como tantos otros suelen servir para que quienes gobiernan en nombre de los intereses del hombre blanco, sano, heterosexual, ...