José Amás: “Los chaqueños tenemos que contarle nuestra versión de la historia de la Guerra del Chaco al resto del país”
Desde 2012, está vigente la Ley Departamental Nº 59, de incorporación de la Historia de la Guerra del Chaco, al currículo educativo de los colegios secundarios de Tarija, para que las estudiantes conozcan a profundidad el tema del conflicto bélico que paso a la historia, como la guerra más sangrienta del siglo XX en el sur del continente americano.
El impulsor y autor de la Ley, fue José Amás por entonces asambleísta departamental por Yacuiba, siete años después de su aprobación, su aporte contribuyó para que nuevas generaciones conozcan un poco más la Historia Regional.
“Justamente era el reconocimiento postergado, para la gente del interior que a pesar de las adversidades defendieron nuestro territorio, por eso se necesitaba que los estudiantes conozcan lo que había sucedido. Eso me permitió tomar la iniciativa de impulsar en su momento, ésta ley departamental que actualmente sigue siendo la única ley específica en Bolivia, para el estudio a profundidad en el currículo escolar, de la historia del conflicto bélico que nos enfrentó con Paraguay”, indicó José Amás, ciudadano que desde distintos escenarios pide permanentemente revalorizar la identidad histórico cultural de los pueblos del Chaco.
“Actualmente todavía los bachilleres, desconocen fechas cívicas, himnos, datos cruciales de nuestra historia y obviamente debería ser en los colegios donde se pueda estudiar estos acontecimientos”, lamentó.
“Cuando entregue la Ley aquella vez, al Director Distrital de Yacuiba, le dije traten que está ley sea aplicada no la dejen pasar, para que la generación que viene, domine al dedillo, no sólo se trata de saber parcialmente sino a detalle todo lo que hay por debajo, porque miré los que vivimos en el Chaco, todavía seguimos encontrando en zonas rurales los vestigios de aquel conflicto, desde vehículos abandonados, municiones, restos de las trincheras. Los chaqueños tenemos que contarle nuestra versión de la historia de la Guerra del Chaco al resto del país”, manifestó además su deseo de que las autoridades actuales utilicen la Ley Nro. 59, “quisiera que está Ley la traten de socializar, es como un tapadito todavía, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ya elaboró más de 200 leyes, pero no todas se aplican ojala las nuevas generaciones sepan valorar lo que significó el sacrificio de quienes combatieron en la Guerra del Chaco”, concluyó José Amás.
DATO:
La Ley Departamental Nro. 59 de 10 de agosto de 2012, tiene por objeto la inclusión con carácter obligatorio dentro del currículo educativo, los antecedentes, desarrollo y consecuencias de la Guerra del Chaco para su estudio, análisis, comprensión de forma profunda y detallada en todos los colegios del nivel secundario del Departamento Autónomo de Tarija.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”
- Palmeiras se coronó campeón del Brasileirao por segundo año consecutivo