Se celebraron 18 años de la declaratoria del Carnaval de Oruro como Patrimonio de la Humanidad
Autoridades nacionales y locales celebraron el sábado con una misa en el Santuario de la Virgen del Socavón, los 18 años de la declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El 18 de mayo de 2001 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgó el título de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad al Carnaval de Oruro, con lo que reconoció a esa demostración como la mayor expresión religiosa y folklórica del mundo.
"Celebramos el 18 aniversario de la declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que nos dio la Unesco y como dirigentes y autoridades debemos precautelar y defender este patrimonio", dijo el presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro, Jacinto Quispaya, a los periodistas.
Luego de la misa, las autoridades y dirigentes del folklore realizaron un brindis en el monumento de la declaratoria, ubicado en la Avenida Cívica.
Quispaya destacó el trabajo conjunto y coordinado entre la Alcaldía, Comité de Etnografía y Folklore y la Asociación de Conjuntos del Folklore para lanzar el Carnaval de 2020, con el apoyo de la Gobernación y el Ministerio de Culturas y comprometió mejorar la organización para recibir a más turistas y darles seguridad.
Explicó que la noche de ayer, viernes, se realizó el lanzamiento y presentación oficial del afiche del Carnaval 2020 que se celebrará el 22 y 23 de febrero próximo, además se realizó una muestra de las danzas íconos como son las cinco diabladas, siete morenadas y tres grupos de tobas.
En la ocasión, el viceministro de Interculturalidad, Carlos Ballivián, dijo que como Gobierno Nacional se acompaña al Carnaval de Oruro que es uno de los patrimonios más importantes del país.
"Ese reconocimiento le da una categoría mundial a nuestro carnaval y nuestro deber es salvaguardarlo y promocionarlo", mencionó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’