EE.UU. sufre la mayor epidemia de sarampión desde el año 2000
El aumento de los casos de esta enfermedad está relacionado con el auge del movimiento antivacunación.
En 2019 en EE.UU. se han registrado 695 casos de sarampión, lo que supone el peor rebrote desde que se declaró su eliminación oficial en 2000.
El rebrote está ligado al movimiento global antivacunación. Desde 2010 a 2017 son ya 169 millones de niños que no fueron vacunados, según los datos de un informe de Unicef.
La epidemia se extiende a 22 estados, siendo los más afectados los de Nueva York y Washington. En ambos se declaró el estado de urgencia sanitaria.
"El elevado número de los casos en 2019 se debe sobre todo a rebrotes masivos: uno en el estado de Washington y dos en el de Nueva York que se detectaron en 2018", afirman desde el Centro para el Control y la Prevención de la Enfermedad.
A nivel mundial, la incidencia del sarampión durante los tres primeros meses de 2019 aumentó un 300 % en comparación con el mismo período del año pasado, con arreglo a los datos de la ONU. Unas 110.000 personas, la mayoría de ellos niños, murieron de esta enfermedad, lo que supone un incremento del 22 % respecto a 2018, precisa Unicef.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”