Culturas habilitó una aplicación para aprender 5 lenguas originarias de Bolivia
Desde hoy ya se puede descargar la aplicación 'Lenguas de Bolivia', que permite aprender cinco lenguas originarias del país: aymara, guaraní, mojeño trinitario, quechua y uru. La aplicación es de acceso gratuito y está disponible en Play Store, informó el Ministerio de Culturas y Turismo a través de un boletín de prensa.
“Son dos años desde que inició este proyecto con el objetivo central de poder fortalecer el uso de las lenguas indígenas y que mejor en 2019, que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Año Internacional de las Lenguas Indígenas con la UNESCO como coordinadora del mismo (…)”, indicó la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, que esta mañana presentó la aplicación móvil junto con representantes de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
La apliación cuenta con dos modalidades de aprendizaje, la primera: individual aprendizaje y prácticas y la segunda: colaborativa a través de prácticas grupales.
#AHORA | La Min. @Wilma_DeElAlto:
"La aplicación cuenta por el momento con cinco lenguas disponibles: Aymara, Guaraní, Mojeño Trinitario, Quechua y Uru, con una proyección de que dentro de los próximos meses se carguen más idiomas". pic.twitter.com/fKqzkKyArV— Min Culturas Bolivia (@CulturasBolivia) 15 de abril de 2019
#AHORA | "Es importante resaltar que los contenidos están enmarcados en todas las normas ortográficas, gramaticales y sintácticas emitidas por el Estado Plurinacional de Bolivia", indica la Min. @Wilma_DeElAlto. pic.twitter.com/nbAJaXRYNW— Min Culturas Bolivia (@CulturasBolivia) 15 de abril de 2019
El boletín informativo del Ministerio de Culturas y Turismo, también indica que los contenidos están enmarcados en todas las normas ortográficas, gramaticales y sintácticas emitidas por el Estado Plurinacional de Bolivia y sus instituciones competen, desarrollando de manera integral tres competencias lingüísticas: compresión auditiva, comprensión lectora y expresión escrita.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’