Álvaro García Linera entregó 58 unidades habitacionales en el municipio de Yacuiba
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera entregó el domingo 58 unidades habitacionales en el municipio de Yacuiba, departamento de Tarija, cuya construcción demandó una inversión de cerca de 4 millones de bolivianos.
"Hoy vamos a entregar en total 58 viviendas, nos hemos unido con el alcalde y el Gobierno para darles su casita a las familias que tanto necesitan, hemos gastado casi 4 millones de bolivianos", indicó en el acto que se desarrolló en el barrio Lapachal.
De acuerdo con la ficha técnica, las viviendas cuentan con tres dormitorios, cocina, sala comedor y baño.
García Linera manifestó que el Gobierno quiere que todos los bolivianos tengan vivienda para que no vivan como "gitanos" porque una persona "sufre mucho" cuando tiene una vivienda en alquiler.
Informó que en Yacuiba se construyeron a la fecha 2.400 viviendas y en todo el departamento de Tarija 21.000 unidades habitacionales, mientras que en el país ya son 150.000 casas.
"Y no estamos contentos, queremos hacer 400.000 viviendas", agregó.
García Linera indicó que existen tres planes de dotación de viviendas a los cuales pueden acceder las personas de escasos recursos.
El primero, dijo que se refiere a las familias que cuentan con un lote, pero no tienen dinero para construir, en ese caso la Agencia Estatal de la Vivienda se encarga de edificar.
El segundo tiene que ver con las familias que viven en una o más habitaciones, pero precarias, en ese caso el Ejecutivo ayuda a mejorar, ampliar o a renovar la construcción.
El tercero señaló que hace mención a familias que cuentan con un ingreso fijo y pueden acudir a cualquier banco para obtener un crédito con una tasa de interés fija de 6 % anual.
Por su parte, el alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, mencionó que las viviendas están distribuidas en barrios y comunidades del municipio.
"Yo quiero resaltar de que es en la única gestión que vemos a nivel nacional que el presidente ha pensado en la gente más pobre y humilde, porque antes no tenía acceso a vivienda la gente humilde. En el Chaco se está construyendo más de 2.000 viviendas", mencionó.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi