El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

Así participó Evo Morales en la XXVII versión de la entrada Anata Andino

hace 4 año(s)

,



El presidente Evo Morales participó el jueves de la XXVII versión de la entrada Anata Andino en la ciudad de Oruro, una fiesta de danza y música autóctona originaria en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama, por la producción agrícola, y recibió el cariño de las comunidades rurales.

"Esto es Oruro, esto es Bolivia, por eso sobra decir venga a participar del carnaval de Oruro (...), con nuestra revolución democrática cultural estamos recuperando la diversidad cultural (...), estoy muy contento de compartir esta fiesta del Anata Andino", manifestó en un breve contacto con los periodistas.

Pasado el mediodía el mandatario llegó a la ciudad de Oruro, junto al embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, el gobernador, Víctor Hugo Vásquez, y autoridades nacionales, departamentales y dirigentes campesinos, con quienes observaron el paso de los grupos autóctonos que llegaron de las comunidades rurales a esa región, para mostrar su música, danza y vestimenta originaria multicolor.

Morales bailó con los participantes al ritmo de la Tarqueada, Pinquillada y Moseñada.

Se unió también por un momento al grupo de su su comunidad de origen, Orinoca, de la provincia Carangas del departamento de Oruro.

El Presidente tocó la tarca, acompañando al ayllu Inchura de Orinoca, de los músicos de esa comunidad que compusieron un tema dedicado al mandatario que recitaba "hermano, Evo Morales, junto a su pueblo", actitud que arrancó el aplauso de los espectadores en la plaza '10 de febrero' de Oruro.

La ñusta de una de las comunidades, que bailó con el Presidente, Arminda Cabrera, de la provincia Pantaleon Dalence, afirmó que bailar con el mandatario, "fue un orgullo porque así se fortalece nuestra cultura y nuestra identidad".

Resaltó que esa manifestación originaria autóctona debe ser mantenida por la juventud para no perder la identidad.///


Notas Relacionadas