Ministerio de Culturas realiza un ritual andino por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas
El Ministerio de Culturas realizó el viernes un ritual andino por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas en la plaza Murillo, centro del poder político del país.
El ritual que estuvo dirigido por amautas antecede a la ceremonia que se efectuará en la sede de Naciones Unidas, Nueva York, donde se hará el lanzamiento oficial del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, declaración aprobada en 2016, evento en el que participará el presidente Evo Morales.
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, manifestó que una manera de preservar las culturas es fortalecer los idiomas, porque aporta a entender la forma de ver el mundo.
Calificó de "histórico" el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas con la presencia de Morales porque significará un desafío a los países para que implementen políticas públicas para fortalecer las culturas y los idiomas, que son "un mecanismo para hallar respuestas a los problemas del planeta".
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamó 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, iniciativa que fue impulsada por Bolivia y el Foro Permanente de Pueblos Indígenas, para conservar, revitalizar y fomentar esos medios de comunicación a niveles nacionales e internacionales.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Palmeiras se coronó campeón del Brasileirao por segundo año consecutivo
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”