58 ciudades del mundo bailarán caporal el 13 de enero
Al menos 25.000 personas que residen en 58 ciudades de 18 países del mundo bailarán caporales el próximo 13 de enero en el "Segundo Encuentro Mundial de Caporales 100% boliviano", con la finalidad de reivindicar esa danza patrimonial como boliviana, informó el jueves el viceministro de Turismo, Ricardo Cox.
"Este Segundo Encuentro Mundial va a tener un impacto importantísimo, serán más de 58 ciudades del mundo que el 13 de enero del 2019 estarán bailando caporales", precisó en conferencia de prensa.
Explicó que la importancia de este encuentro es hacer prevalecer las danzas bolivianas y evitar que otros países se "apropien de lo nuestro".
Recordó que el 14 de junio de 2011, el Gobierno aprobó la Ley 137 que declara a la danza de los caporales como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Por su parte, el presidente de la Organización Boliviana de Defesa y Difusión del Folklore (OBDEFO), Napoleón Gómez, encargado de la planificación de este encuentro, invitó a la población a sumarse a esa iniciativa y bailar esa danza boliviana.
Informó que entre las ciudades que se inscribieron para participar de este Segundo Encuentro de Caporales están: Barcelona, Madrid, Valencia, Toronto, Miami, Chicago, San José, México, Bogotá, Sao Paulo, Asunción, Buenos Aires, Mendoza, Catamarca, Santiago, Antofagasta, Iquique, Cuzco y Trujillo, entre otras, a las que se sumarán los nueve departamentos del país.
Recordó que en la primera versión de ese "Encuentro Mundial de Caporales 100% boliviano" participaron más de 20.000 danzarines en 40 ciudades del mundo.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU