Jorge Landívar: "Grisel Berlioz radica en el país más de 25 años, tiene hijos y ciudadanía boliviana por eso se la contrató"
Jorge Landívar, secretario de gestión y coordinación de la comuna cruceña, aseguró esta mañana que las normas permiten a la Alcaldía contratar a funcionarios diplomáticos que prestan servicios Ad honorem para su país. La diplomática de Honduras Iris Grisel Berlioz Abadie se desempeñaba como directora municipal de Culturas.
"La ciudadana hondureña Iris Grisel Berlioz Abadie, radica en el país más de 25 años, tiene hijos y ciudadanía boliviana" aseguró Landívar.
Esta mañana se inició la audiencia cautelar de la exdirectora municipal de Culturas, Iris Grisel Berlioz Abadie. Es acusada de estafa agravada.
En la oportunidad Landívar también dijo que de comprobarse la utilización de vehículo del municipio para sus fines diplomáticos y/o particulares, se realizará un proceso por uso de bienes públicos.
En tanto, más temprano tres personas acudieron a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para sentar denuncias por estafa contra Iris Grisel Berlioz, con lo que las víctimas que han sentado denuncia formalmente, suman por lo menos 10, según el director de la unidad policial, Gonzalo Medina.
Medina indicó que se ha allanado el inmueble de la denunciada donde se recolectó documentación para ser sometida a análisis.
La mujer, que fungía como funcionaria municipal en la dirección de Cultura y como cónsul honoraria de Honduras, es sindicada de estafar unos $us 700.000 con la promesa de un proyecto de vivienda social.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar