El tiempo
     Santa Cruz

L Local

Policía revela que en la violencia de Santa Cruz operó estructura de financiadores y ejecutores

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Gonzalo Medina, informó que ya fueron identificados los que participaron en los hechos de violencia del martes y que varios estarían huyendo de Bolivia, por lo que se coordinó acciones c

hace 4 año(s)

,

Pasaron tres días de los hechos de violencia en Santa Cruz y la Policía ya tiene identificados a los responsables y la estructura que operó, integrada por financiadores, autores intelectuales, cabecillas y ejecutores. De acuerdo a las investigaciones policiales varios de los involucrados están intentando huir  fuera de Bolivia y se coordina su aprehensión.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, coronel Gonzalo Medina, informó algunos de los detalles de la investigación que aún está en curso y que tiene el objetivo de dar con los que participaron del saqueo y quema de oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED) y de otras dos instancias públicas.

Hasta el momento ya se identificó a los que participaron de los hechos de violencia del martes a partir de imágenes de video y fotografías, principalmente. Reveló que ya se los busca para su aprehensión de forma que respondan ante la Justicia por lo hecho, aunque evitó dar mayores detalles ya que varios estarían intentando huir fuera de Bolivia.

“Hemos tenido conocimiento de que varios de estos vándalos  han empezado a huir por nuestras fronteras. La Policía reportó a sus similares de Perú, Argentina y Brasil para colaborar en la aprehensión de esos sujetos”, explicó en una entrevista con el canal estatal.



Uno de los vinculados fue aprehendido, Gabriel J., y el contenido de los celulares que se le incautó dio varias pistas. Otro de los identificados es Marcelo S., de quien se dijo estaría huyendo de Bolivia. Medina develó que en los hechos operó toda una estructura.

“Con seguridad que hay autores intelectuales, hay financiadores, ejecutores y los cabecillas; en una escala los financiadores, los autores intelectuales y en otra escala están los cabecillas”, describió y explicó que el resultado es consecuencia de una línea de investigación: "Primero acumulamos pruebas; segundo, procedimos a identificar a cada uno de el ellos para establer su estructura, y tercero procedimos a buscarlos y después de operaciones hemos procedido en algunos casos con su aprehensión".

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, será el responsable de dar más detalles en las próximas horas sobre la estructura que operó en los hechos de violencia del martes.

Una marcha de la Universidad Gabriel René Moreno acabó con la quema y saqueo de oficinas no solo del TED sino también de Impuestos Nacionales y de un multicentro de la estatal Entel. En redes sociales circularon varios videos de lo ocurrido, entre ellos uno que muestra  a un grupo de jóvenes que se acerca al TED por una calle distinta a la que tomó la marcha.

La Policía realiza operativos para dar con los responsables. Medina pidió a quienes participaron entregarse.


Notas Relacionadas