Revelan que Policía pidió abandonar edificio del TED cruceño horas antes del ataque
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz asegura que recibió una llamada del comandante de la Policía y que luego instruyó el desalojo
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, justificó la ausencia de resguardo policial en oficinas del Tribunal Electoral Departamental, el pasado martes, asegurando que se confió en el anuncio de que la marcha universitaria en contra de la repostulación sería pacífica. Sin embargo, se conoció en las últimas horas que la Policía ya sospechaba de que podían existir incidentes y por ello se pidió que los funcionarios del TED abandonen el edificio.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Sandra Kettels, reveló la noche del miércoles, en entrevista con la red Uno, que la instrucción de dejar el edificio fue del propio comandante de la Policía, Alfonso Siles.
"Recibí la llamada del comandante Siles, que me dice: ‘Dra. es probable que haya algún tipo de situación difícil, por favor mejor si instruye a sus funcionarios que no estén ahí’. Entonces mando un audio a mi gente diciéndoles por favor a las cinco de la tarde todos abandonen el edificio”, dijo Kettels.
La autoridad electoral se sorprendió que a pesar de esta advertencia de una "situación difícil" finalmente se haya dejado desprotegido el edificio, que finalmente fue incendiado por una turba de vándalos no identificados.
"Ese es un tema que a mi particularmente me ha llamado mucho la atención, se lo expresé al comandante Siles, en una reunión interinstitucional", dijo Kettels.
Se ordenó replegarse por seguridad
"Sí habían policías (en el Tribunal Electoral Departamental) quepor resguardar sus vidas, estaban adentro. Tuvieron que utilizar gases en aerosol para evitar que ingresen estos vándalos", dijo el miércoles Alfonso Siles, comandante Departamental de la Policía, ante las voces que cuestionan el accionar policial durante los hechos de violencia registrados ayer que terminaron con destrozos en el edificio del TED.
Siles dijo a Unitel que los manifestantes querían que pase lo mismo que pasó en el desbloqueo de carreteras en Paila (hubo heridos, uno de ellos, un joven con hundimiento de cráneo). "Querían una excusa, querían provocar, dijeron que era una marcha pacífica" y que no se dará motivo de parte de la Policía para protagonizar una confrontación.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Activistas pintarrajean templos católicos
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Trabajadores del Oncológico determinan paro indefinido desde el lunes