Cientos de pacientes son afectados por paro médico en Santa Cruz
Cientos de pacientes son afectados por cada día por el paro médico que acata ese sector en la ciudad de Santa Cruz y denuncian que las cirugías y exámenes programados se postergan, mientras que los galenos decidieron entrar en un tercer día de suspensión de sus actividades, en rechazo a la implementación del Sistema Único de Salud, informaron fuentes regionales.
La madre de una menor, Paola, manifestó que se ve "seriamente afectada", porque su hija padece de una condición particular en el sistema inmune y debe someterse a exámenes periódicos y constantes.
"Mi hija necesita de los análisis periódicos y consultas médicas pero a los médicos no les interesa, la atención es pésima, me suelen suspender los exámenes programados y peor aún con este paro que es injustificado, ponen en riesgo la vida de mi hija y otras personas", dijo a la ABI.
En las afueras de las unidades de emergencias de los hospitales de Santa Cruz, se observan decenas de pacientes maltrechos que con la ayuda de sus familiares, ven la manera de ser atendidos por esa vía y los centros de salud empiezan a colapsar.
Por su parte, el dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Reinaldo Ezequiel, aseguró que el paro médico "es un atentado y que la medida no es apoyada por la ciudadanía".
"Es un atentando contra la salud, contra el pueblo cruceño y el pueblo boliviano, los médicos solo defienden el tema privado, solo defienden sus intereses personales y lucran con la salud del pueblo", agregó.
En los últimos tres días, se estima que al día al menos 3.000 pacientes no recibieron atención médica de consulta externa en los hospitales y centros estatales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar