Sigue el paro y médicos se reúnen en Cochabamba
Ayer, cientos de pacientes se vieron afectados por el paro en el sistema de salud pública, la medida de presión continuará este miércoles. Médicos observan el financiamiento y la planificación del nuevo seguro propuesto por el Gobierno
Este miércoles, en la ciudad de Santa Cruz se cumple el segundo día del paro en salud convocado por el Colegio Médico departamental en rechazo a la forma en que el Gobierno pretende implementar el Seguro Único de Salud. Esta jornada, en la ciudad de Cochabamba, médicos de todo el país definirán una postura que presentarán el próximo lunes cuando se reúnan con el Ministerio de Salud.
Henry Montero, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, dijo que esta reunión que tendrán en Cochabamba será de gran importancia, porque servirá para demostrar a la población boliviana la viabilidad 'o no' de este seguro que pretende implementar el Gobierno en la gestión 2019.
Montero reiteró que la observación, al seguro que quiere implementar el Gobierno, radica en el financiamiento y la planificación de infraestructura y equipamiento.
"Esperamos que en la mesa técnica (lunes) se pueda desnudar y decirle a la población que este seguro solo le cubrirá gratis la consulta y no así los medicamentos y las cirugías", indicó Montero.
Cientos de pacientes se vieron afectados ayer por el paro, y lo mismo ocurrirá esta jornada, en todo el sistema público de salud del departamento, como medida de presión del Colegio Médico local en protesta por la forma en que el Gobierno pretende implementar el Sistema Único de Salud.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar