No hay atención en hospitales por paro médico de 48 horas
Los médicos indican que continuarán con el paro hasta que el Ministerio de Salud atienda sus demandas. En tanto, la Dirección de Trabajo advierte que día no trabajado es día no pagado
En cumplimiento del paro médico anunciado este lunes, hospitales de Santa Cruz están atendiendo solo en emergencias. En la Maternidad Percy Boland y en el Hospital San Juan de Dios, se observó la presencia de pocas personas a primera hora de la mañana y butacas amontonadas.
"Deberían poner un letrero para que uno no venga en vano, estoy aquí desde las cuatro de la mañana. Nos perjudican a todos", protestó una de las pacientes que esperaba ser atendida en la Maternidad. En ese centro médico, les dijeron que recién habrá atención el día viernes.
La huelga de 48 horas, determinado por la Coordinadora Departamental de Salud, se cumple en protesta por la forma “improvisada” en que el Gobierno pretende aplicar el Sistema Único de Salud (SUS).
Muchas mujeres llegaron hasta la Maternidad pero no serán atendidas.
Los galenos ratificaron ayer la medida, a pesar de que el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, advirtió con descontar los salarios a los médicos de La Paz y de Santa Cruz que acaten los paros convocados para esta semana. Por otra parte, anunciaron que la huelga escalonada, de tal modo que si no hay respuesta a la demanda del sector, se iniciará otro paro de tres días y luego el indefinido.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar