Viceministro de Salud dice que paro médico responde a posición de quienes viven de la dirigencia
El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, aseguró el lunes que el paro de actividades convocado por médicos de La Paz y Santa Cruz responde a la posición de algunas personas que viven de la dirigencia, antes que pensar en la salud de la población.
"Todo esto se debe a un posicionamiento de cierta dirigencia que está años viviendo de la dirigencia y que, además está relacionada con partidos políticos que ya están en campaña electoral", dijo a la Red Patria Nueva.
El Colegio Médico de Santa Cruz anunció un paro de 48 horas desde mañana, martes, en rechazo a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) desde el próximo año.
El Colegio Médico de La Paz convocó, por su parte, a un paro de 24 horas para el jueves, porque consideró que el Gobierno improvisa el SUS que beneficiará a casi 6 millones de bolivianos que no cuentan con una seguro de salud.
Terrazas exhortó a que se imponga el criterio propio de los profesionales antes que las aspiraciones personales político partidarias de algunos dirigentes, de manera de no perjudicar a la población que necesita de atención médica.
A su juicio, quien se oponga a la implementación del Sistema Único de Salud asume una posición "demagógica" que solo intenta dañar al Gobierno nacional sin importar que vaya en desmedro de la población boliviana.
El Viceministro de Salud recordó que en reiteradas oportunidades se convocó a la dirigencia médica para hablar del SUS la que se rehusó a asistir y a presentar una propuesta para subsanar sus observaciones.
"En alguna reunión, por respeto a los colegas del área no voy a decir quien, cuando tenían que presentarnos su propuesta técnica nos presentan un manuscrito, un dibujito hecho a mano en una hoja de papel que quizás lo hicieron en el desayuno", acotó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar