Ministerio de Salud traslada de emergencia a niña que nació con el corazón fuera del tórax a Santa Cruz
El Ministerio de Salud activó el domingo por la tarde el Sistema de Emergencia para trasladar a la niña que nació con el corazón fuera del tórax en el municipio de Guayaramerín, Beni, al hospital de la Caja Petrolera de Salud de la ciudad de Santa Cruz.
La niña, que nació esta jornada, fue trasladada de emergencia en un avión de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) con las correspondientes medidas de salud, para garantizar su vida.
Esa respuesta fue realizada minutos después que el presidente Evo Morales manifestó su preocupación por la bebé e instruyó a esa cartera de Estado brindar la ayuda necesaria a la misma y a su familia, que según medios de prensa es de escasos recursos.
Según medios de prensa, la niña nació alrededor de las 08h45 y -según explicaciones medicas- la pequeña no se desarrolló de manera adecuada y no se produjo el cierre necesario de la cavidad, quedando el corazón fuera y expuesto.
El director del nosocomio, Rayner Robles, solicitó, en declaraciones difundidas al diario "La Razón", apoyo al Ministerio de Salud para que la pequeña pueda ser trasladada a un hospital de tercer nivel que cuente con especialistas que atiendan el caso y puedan realizar una cirugía cardiovascular pediátrica.
El pedido de ayuda para esa pequeña rápidamente se viralizó en las redes sociales con imágenes conmovedoras de su deformidad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar