Gobierno revalida compromiso con la salud del pueblo en el Día Mundial del Saneamiento
El presidente Evo Morales revalidó el lunes el compromiso del Gobierno de cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de la población boliviana, a propósito del Día Mundial del Saneamiento.
"En el #DíaMundialDelSaneamiento, debemos reflexionar sobre la importancia de brindar a la población una adecuada infraestructura en alcantarillado, saneamiento y servicios higiénicos. Es deber de cada Estado garantizarle al pueblo su derecho a una vida saludable y digna", escribió en su cuenta en Twitter.
Cada 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete, mejor conocido como el Día Mundial de Saneamiento, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2013 para evitar las enfermedades y la contaminación del medio ambiente.
Este día trata de concienciar a las personas acerca de la crisis mundial de saneamiento y tomar medidas para solventar los problemas de los residuos humanos.
Según la ONU, el contacto con excrementos puede causar enfermedades graves como el cólera, fiebre tifoidea, hepatitis, poliomielitis, diarrea, infestación verminosa y malnutrición.
En el #DíaMundialDelSaneamiento, debemos reflexionar sobre la importancia de brindar a la población una adecuada infraestructura en alcantarillado, saneamiento y servicios higiénicos. Es deber de cada Estado garantizarle al pueblo su derecho a una vida saludable y digna. pic.twitter.com/w0HcAMVx2B— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 19 de noviembre de 2018
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar