Policía procesará a quienes quemaron la comisaría en Roboré
Alfonso Siles informó que Roboré continúa sin resguardo policial y que sentará una denuncia para identificar y procesar a los responsables de la quema de sus instalaciones
Un acercamiento con el Gobierno permitió desactivar las medidas de presión en Roboré que se vieron alteradas con el incendio del edificio de la Policía y un micro que transportaba a los agentes. Por esos incidentes, el comandante departamental, Alfonso Siles, manifestó que investigarán quiénes fueron los responsables de la quema y se los procesará.
La autoridad policial ratificó que en las últimas horas se cumplió con la liberación de ocho personas que fueron aprehendidas en Roboré, durante un enfrentamiento contra la Policía, cuando estos intentaban levantar la medida de presión que afectaba a un centenar de vehículos en la ruta que conecta a Santa Cruz con Puerto Quijarro.
"Vamos a sentar la denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue, se identifique y se aprehenda a los que ocasionaron este daño irreversible a las instalaciones de la Policía", declaró Siles.
El comandante de la Policía en Santa Cruz dijo que en Roboré la situación es normal y que por el momento continúan sin el resguardo de los agentes del orden porque no hay donde ubicarlos, toda vez que sus instalaciones se encuentran totalmente destruidas.
Ayer, tras un acuerdo alcanzado entre el alcalde de Roboré, Iván Quezada y autoridades del Gobierno permitió dar un cuarto intermedio al bloqueo que mantenía cerrada la carretera Santa Cruz-Puerto Quijarro.
Esta tarde, autoridades de Roboré y el Gobierno se reunirán en instalaciones del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid).
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar