Al menos 14 civiles mueren en ataques de la coalición contra el Estado Islámico ene Siria
Al menos 14 civiles murieron este sábado en ataques aéreos de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos contra el último bastión del grupo Estado Islámico (EI) en el este de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
“Catorce civiles, incluidos cinco niños, murieron en bombardeos de la coalición contra las localidades de Hajin, Sussa y Al Shaafa”, ubicadas en el último bastión del EI en la provincia de Deir Ezzor (este), dijo a la agencia de noticias AFP, el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
“Una decimoquinta persona también murió, pero todavía no ha sido identificada”, añadió, señalando que el balance podría aumentar a causa de la gravedad de algunos heridos.
Abdel Rahman informó además que nueve yihadistas murieron en los ataques.
Contactada por AFP, la coalición no respondió por el momento.
Según el OSDH, los ataques se intensificaron durante la noche tras un intento del EI de atacar una base militar de la coalición en la localidad de Al Bahra, no lejos de los sectores apuntados.
Estos ataques aéreos tienen lugar en tanto las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), una alianza árabo-kurda apoyada por la coalición internacional, anunció el miércoles la suspensión de su ofensivacontra los yihadistas en esta región, después de bombardeos turcos contra sus posiciones militares en el norte de Siria.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar