El tiempo
     Santa Cruz

S Salud

El Encuentro por la Salud realizado en Potosí propone norma para evitar maltrato a pacientes

hace 4 año(s)

,



El Encuentro por la Salud y la Vida desarrollado en el departamento de Potosí planteó como principal problema el maltrato a los pacientes y propuso una norma para evitarlo, además de una adecuada formación de especialistas, informó el martes, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de la Villa Imperial, Severino Mamani.

"Nuestras organizaciones sociales se quejan del maltrato, hay un desapego, hay una cosificación tanto del paciente como del trabajador en salud sucede que ahora son objetos. Esto ya no podemos permitir, debemos cambiar si queremos lograr un Sistema Único de Salud", dijo al final del evento.

El Encuentro departamental "Por la Salud y la Vida" se desarrolló durante dos días donde más de 600 participantes debatieron las formas para viabilizar el Sistema Único de Salud.  

Mamani explicó que la plenaria planteó la implementación del "buen trato" de los profesionales en salud a los pacientes que asisten a los establecimientos a buscar atención.

Por otra parte, en las conclusiones sugieren contar con una política de recursos humanos que forme, actualice y garantice la formación continua de los profesionales en salud en base a los requerimientos del sistema. 

Recomienda la unificación y estandarización de todas las mallas curriculares del sistema universitario donde se deben incluir asignaturas para el buen trato, la prevención del racismo, toda forma de discriminación y promover la sensibilidad de los prestadores de salud.

De forma unánime la plenaria votó por la implementación de un Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito, en el marco de la Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI).

"Tenemos la soberanía política y ahora tenemos soberanía económica, somos un país digno por eso vemos la salud como un derecho humano. Es un momento de defender nuestro sistema único de salud", finalizó.///


Notas Relacionadas