
Por: Adriana Salvatierra Arriaza *
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLABORADORES SON PROPIAS Y NO LA OPINIÓN DE KANDIRE
Vengan para que vean cómo una sociedad promueve la integración, el respeto a las identidades y lucha abiertamente contra la discriminación y el racismo.
Vengan para que vean cómo una mujer “india” puede ser diputada, senadora o presidenta. Y aquí, en Bolivia, es respetada y su voz se escucha.
Vengan! Por favor! Para que aprendan cómo el Estado tiene por ley el compromiso de respetar los territorios y no los asfixia con pobreza para promover los sembradíos transgénicos de 5 familias.
Vengan. Conocerán un pueblo que valora sus orígenes y su historia, un pueblo que desprecia la explotación y la opresión. Acá aprenderán lo que es la verdadera autoestima de un pueblo que no esconde sus colores.
Pero tráigannos a ese diputado.
Para que recorra los territorios indígenas y vea también cómo luchan todos los días en la ciudades por mantener su cultura y avanzar junto al país. Si lo traen, le enseñaremos cómo los indios gobiernan, no para una clase, para un grupo de familias, sino para todo un país.
Tráiganlo para que las “indias” le enseñemos su propia historia, tráiganlo para que vea cómo un país de “indios”, da lecciones de humanidad, humildad, honestidad y sacrificio. Eso somos las bolivianas y los bolivianos, y nos sentimos orgullosos.
* Senadora del MAS para el departamento de Santa Cruz
Otras Opiniones del Autor
Por: Adriana Salvatierra Arriaza *
31 Oct 2018 Tras la renuncia de Goni en octubre de 2003, Carlos D. Mesa asume como presidente de la entonces República para tratar de navegar en una turbia coyuntura de un nuevo tiempo al que renunció asistir. Su gestión coincidió ...
Por: Adriana Salvatierra Arriaza *
04 May 2018 El año 2012, el economista egipcio Samir Amin, desarrolló un interesante debate entre la “farsa democrática” y la “necesidad de reinventar la democracia” planteando cuestionamientos a los principios bajo los cuales ...