INRA tituló 65 hectáreas de terreno del fuerte de Samaipata a favor de personas particulares
La Gobernación de Santa Cruz denunció que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) procedió a titular terrenos al interior del Fuerte de Samaipata, declarado desde 1998 como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“El INRA ha emitido un informe en fecha 29 de junio, sobre la titulación de la zona de amortiguamiento del Fuerte de Samaipata. Podemos ver que en la parte conclusiva deja en total desprotección este Patrimonio de la Humanidad”, señaló Lida Lozano, secretaria interina de Desarrollo Humano de la Gobernación.
Lozano remarcó que el INRA desconoció la delimitación realizada como instituciones como el Ministerio de Culturas, Alcaldía de Samaipata, Gobernación de Santa Cruz, Centro de Investigaciones Arqueológicas de Samaipata, entre otras.
El informe emitido por el INRA señala que los terrenos que están en alrededores del Fuerte de Samaipata se encuentran dentro de cuatro predios particulares. Por lo que este sitio arqueológico habría perdido 65 de las 260 hectáreas con las que fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”
- Palmeiras se coronó campeón del Brasileirao por segundo año consecutivo
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna