Salteñas, thayas, tocinillos y helados se degustan en la avenida Tinku de Potosí
En la avenida Tinku, cerca del parque potoquito, se desarrolló el concurso de las salteñas y tucumanas, thayas, tocinillos y helados, dentro de las tradiciones y costumbres potosinas que organiza el Gobierno Municipal de Potosí.
Se espera la participación de más de 40 especialistas en la preparación de las salteñas y tucumanas y de 30 en los tradicionales helados, thayas y tocinillos potosinos.
De acuerdo a las convocatorias, el jurado tomará en cuenta el sabor, higiene y la presentación de los productos. La misma calidad se pondrá a la venta de la población.
Como otros años se habilitará el espacio de la avenida Tinku para que se armen los puestos de venta y las mesas donde la población pueda degustar los productos de su preferencia.
Muchas personas que gustan de estas delicias potosinas, comentaron que el espacio es ideal para la venta y la degustación, así se evitarán las largas colas de los pobladores.
Es posible que los especialistas de las thayas ofrezcan los tradicionales sabores de oca, camote, leche y pito, pero también las novedosas con sabor a manzana, quinua, melón, maracuyá, guayaba, piña, coco, mango y carambola.
En los productos de tocinillos se podría degustar los sabores de canela, leche, vainilla, chirimoya, cerveza, chicle y uva , mientras que en helados se espera una variedad de sabores, entre ellos de plátano, frutilla, leche, canela, chirimoya, chicle y vainilla.
Con seguridad que la oferta de la salteña será de acuerdo al productor, pero se quiere los acostumbrados de carne de res, pollo y el mixto. Las tucumanas también tendrán su propia oferta. Lo cierto es que la jornada será apropiada para un paseo con la familia y la degustación de las delicias.
La responsable de la comisión de los concursos de tradiciones y costumbres, Andrea Secko, informó que ya se conoce los nombres de las ganadoras del concurso de platos típicos.
En el ají de lenteja ganó la señora Melchora Saavedra vda. de Guzmán; en fritanga es Conas Potosí, d Marcelo Pereira; en ch’ajchu es Wilma Serrudo; en misky plato es Felicidad Ramírez; en pastel de quinua ganó Helen Condori; y en ají de achacana es la Culinaria Virgen de Lourdes. No se calificó en las especialidades de la phisara y kalapurka por falta de concursantes.///
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”