Comienza entrada folklórica de Urcupiña al ritmo de la morenada y 50.000 bailarines
La entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urcupiña comenzó el martes, cerca de las 9h15 horas, en el municipio de Quillacollo, Cochabamba, al ritmo de la Morenada 'Chacaltaya 2009.15' y a la espera de cerca de 50.000 bailarines y 12.000 músicos aglutinados en 58 fraternidades
"Es un placer el arrancar ya dentro de lo que nos hemos propuesto. Tenemos alrededor de 50.000 bailarines y músicos casi 10.000 a 12.000. Todos hoy vamos a mostrar nuestra fe, nuestra devoción para que la Virgen nos bendiga", dijo el presidente de la asociación de conjuntos folklóricos local, René Valdez.
El evento comenzó presidido por la imagen de la Virgen de Urcupiña, escoltada por algunas autoridades municipales e invitados especiales, porque el alcalde de Quillacollo, Zacarías Jayta, no llegó al punto de inicio en el horario acordado.
Según Valdez, el evento tendrá también la presencia de 20 fraternidades solicitantes para ser parte de la fiesta religiosa y solo un grupo de bailarines del interior del país.
"Tenemos a las Comadres bandejitas de Tarija que están acá atrás y ellas son las que van a engalanar esta nuestra fiesta", sostuvo.
Los bailarines recorrerán la avenida Martín Cárdenas, pasarán por la calle Soruco, la avenida Blanco Galindo, las calles Suárez Miranda, 20 de Diciembre, Waldo Ballivián y Héroes del Chaco y terminarán su recorrido en el Templo de San Ildefonso.
Los feligreses comenzaron a apostarse a lo largo del trayecto y a buscar graderías cuyo precio unitario está por encima de los 50 bolivianos.
La Policía Boliviana, liderada por su comandante general, Faustino Mendoza, comenzó el despliegue de cerca de 2.000 efectivos para dar seguridad a los bailarines y turistas nacionales e internacionales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’