Publican en Francia e Italia libros traducidos del poeta boliviano Gabriel Chávez Casazola
Como parte del festival de poesía “Voix Vives”, que se está realizando en la ciudad francesa de Sète, fue presentada la antología La vitesse des fantômes (La velocidad de los fantasmas) del poeta boliviano Gabriel Chávez Casazola, publicada por la prestigiosa editorial Al Manar y traducida por Jean Portante, uno de los principales poetas y traductores francófonos actuales, procedente de Luxemburgo.
El festival “Voix Vives”, que se lleva a cabo desde el 20 al 28 de julio, reúne a más de 90 poetas de 40 países y 20 lenguas, la mayoría de ellos provenientes de países ubicados alrededor del Mediterráneo. Durante estos días, Chávez Casazola participa en lecturas de poesía y conversatorios organizados en la ciudad y en alta mar. Previamente, ofreció una lectura de su poesía en Barcelona.
Sobre La vitesse des fantômes, Jean Portante afirma: “La palabra, en la poesía de Gabriel Chávez Casazola, ata lo pequeño con lo grande. Los primeros versos de La velocidad de los fantasmas lo anuncian, cuando evocan grandes casas —grandes o chicas, pero grandes, inclusive diminutas, pero grandes. Así las baldosas de los patios abren los ojos del tiempo. Así la lluvia, que es a la vez grande y pequeña puede, cayendo desde las nubes, borrar el dolor del universo. Así un muerto se convierte en todos los muertos. Así el corazón puede ser cámara oscura. Esto hace que la tinta de los tatuajes sobreviva a las pieles que la lleva. Que las casas se llenen de dioses domésticos. Que el cuerpo de la mujer amada dure más que los grandes imperios.”
Portante indica que “quizás sean estos versos que den el arte poética del poeta: Nuestras gargantas / —polifonía de soledades— / atraviesan el Universo/ y dicen / de la estupenda equivocación de Dios/ al crearnos. O simplemente el hecho que, cuando el eje del mundo se desplaza de unos centímetros, los poetas se quitan los zapatos y se ponen / a atrapar / el resplandor / de las estrellas”.
De igual manera, durante el mes de junio se añadió al catálogo de la editorial italiana Raffaelli Editore la antología Il canto dei cortili (El canto de los patios), de Gabriel Chávez Casazola, que contiene poemas traducidos por el poeta italiano Emilio Coco, quien se destaca por ser uno de los más importantes traductores a la lengua italiana y por su gran trabajo en la difusión de la literatura latinoamericana en Europa.
Acerca del autor
Gabriel Chávez Casazola (1972), poeta y periodista boliviano, es considerado “una de las voces imprescindibles de la poesía boliviana y latinoamericana contemporánea”. Autor de seis libros de poesía, entre ellos El agua iluminada (Bolivia, 2010), La mañana se llenará de jardineros (Ecuador, 2013; Bolivia, 2014), Aviones de papel bajo la lluvia (España, 2016) y Multiplicación del sol (Colombia, 2017; Chile, 2017).
Se han publicado las antologías de su obra El pie de Eurídice (Colombia, 2014); La canción de la sopa (Ecuador, 2014); Cámara de niebla (Argentina 2014; Bolivia, 2015; Costa Rica, 2017) y Légamo y luz (México, 2017). Acaban de publicarse en Europa dos antologías bilingües de su poesía. En Italia, por Raffaelli Editore, Il canto dei cortili (2018), traducida por Emilio Coco, y en Francia, por Al Manar éditions, La vitesse des fantômes (2018), traducida por Jean Portante.
Poemas suyos han sido traducidos al inglés, portugués, griego, ruso, rumano, francés, italiano y catalán, y ha asistido a encuentros, festivales y lecturas en las tres Américas y Europa.
Recibió la Medalla al Mérito Cultural de Bolivia, entre otros premios, y fue finalista del Premio Mundial de Poesía Mística “Fernando Rielo” en España.
Es curador del Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, coeditor de la revista literaria El Ansia y docente del programa de Escritura Creativa de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) en Bolivia.
Dirige la colección de poesía “Agua Ardiente” de Plural Editores y el taller de poesía “Llamarada verde” en la ciudad de Santa Cruz, donde reside.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’