El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

Chile devuelve a Bolivia 42 fósiles de entre 390 y 420 millones de años

De acuerdo al Director Nacional de Aduanas, la situación no es aislada y sólo el presente año se han llevado a cabo 14 hallazgos de este tipo con casi 150 piezas.

hace 5 año(s)

,

En 2016, funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas que fiscalizaban vehículos en el Paso Los Libertadores detectaron un contenido extraño en un equipaje que ingresaba al país. Se trataba de 42 piezas fósiles de entre 390 y 420 millones de años, las que fueron incautadas por la Aduana en su rol de protección de las fronteras de este tipo de tráfico, y puestos a disposición del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Fue entonces cuando se inició un proceso de trabajo y peritaje por el CMN, que en conjunto con el Museo Nacional de Historia Natural de Bolivia, permitieron establecer que las piezas paleontológicas, por sus características y data, podían corresponder a unidades geológicas del país vecino.

Así, tras las gestiones del Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores. se estableció la entrega de las 42 piezas al Estado Plurinacional de Bolivia.

La entrega fue realizada en el marco de la Convención de la UNESCO de 1970 sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedades ilícitas de bienes culturales.



“Es una gran noticia que hoy tengamos la oportunidad de devolver estas 42 piezas de un alto valor paleontológico a Bolivia. Hemos estado con el Cónsul General quien ha recibido estas piezas”, indicó Francisco Moreno, Subsecretario de Hacienda.

Por su parte, el Director Nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda, destacó que “los funcionarios de Aduanas tienen un rol de protección de las fronteras y hay distintas prioridades a las cuales estamos abocados. Y una de ellas es el patrimonio cultural de los países que formamos parte de los acuerdo y convenios internacionales”.

Sepúlveda agregó que el presente año se han llevado a cabo 14 hallazgos de este tipo con casi 150 piezas. “El trabajo nuestro es multifacético, estamos revisando constantemente el equipaje y nos encontramos con distintos tipos de irregularidades y piezas como ésta”, agregó.///