Un brasileño logra crear un microcerebro con genes de Neandertal
El genetista brasileño, Alysson Muotri, aplicó las tecnologías más modernas para crear un microcerebro con genes del hombre de Neandertal en su laboratorio.
Tras realizar el estudio, el científico espera revelar cuál es la diferencia entre el cerebro del humano contemporáneo y el de su antecesor extinto.
El estudio podrá permitir que podamos evitar las causas que llevan al autismo. El médico prevé que se podrán detectar las moléculas dañadas y hallar herramientas farmacológicas. Así será posible intervenir en el proceso cuanto antes y evitar que el paciente tenga problemas considerables de adaptación social, explicó Muotri en la entrevista para Sputnik.
Gracias a los estudios anteriores, el investigador supo que un microcerebro con genes del hombre de Neandertal desarrolla un sistema nervioso distinto al de los humanos contemporáneos y genera menos sinapsis.
"La menor cantidad de sinapsis es algo que ya hemos visto a la hora de utilizar la misma tecnología para estudiar las células cerebrales de las personas que padecen autismo. Es decir, cabría suponer que los hombres de Neandertal también tenían semejantes problemas de socialización", indicó Muotri.
Alysson Muotri en su laboratorio en la Universidad de California en San Diego
Para realizar el estudio, el medico combinó tres métodos científicos: la herramienta de modificación de genes Crispr, los estudios sobre el ADN ancestral y la creación de orgánulos celulares, conocidos como microcerebros, derivados de las células madre.
El científico brasileño se mostró impresionado por los resultados de sus estudios concluidos hasta el momento. Ahora, Muotri planea instalar los microcerebros en una plataforma robotizada de manera que estos empiecen a 'explorar el mundo'. Así, el equipo dirigido por el investigador brasileño podrá probar si los representantes de la especie extinta de verdad tenían dificultades de adaptación social, comunicación y aprendizaje.
Además de ampliar los conocimientos sobre el cerebro de nuestro antecesor, el estudio permitirá aprender a manipular las vías moleculares y elaborar nuevos fármacos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz