Cerca de 50.000 bailarines se preparan para participar en entrada folklórica de Urkupiña
Cerca de 50.000 bailarines se preparan para participar en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña, que se realizará el 14 y 15 de agosto por las calles centrales del municipio de Quillacollo, distante a 13 km de la ciudad de Cochabamba, informó el presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas, René Valdez.
"Tenemos cerca de 50.000 bailarines más o menos (en preparación). Es un número que se mantiene con relación a otros años", informó a la ABI.
La historia de esa celebración se remonta a 1571, cuando la Virgen María apareció frente a una niña que pastoreaba sus ovejas en el cerro Cota en Quillacollo, según cuenta la tradición popular y tiene como evento central una entrada folklórica.
Según Valdez, la entrada folklórica de esa fiesta religiosa recorrerá una ruta que iniciará en la avenida Martín Cárdenas, pasa por la calle Soruco, la avenida Blanco Galindo, las calles Suárez Miranda, 20 de Diciembre, Waldo Ballivián y Héroes del Chaco y termina en el Templo de San Ildefonso.
Detalló que las actividades oficiales de la Festividad de la Virgen de Urkupiña para los bailarines comenzarán el 17 de julio con la presentación del cronograma oficial de eventos.
Anunció que el 19 de julio se hará un acto similar en la Gobernación de Cochabamba, para la difusión de las actividades de esa festividad.
"El día 24 de julio se hará en La Paz, en el hall del Ministerio de Culturas y el 27 de julio en Santa Cruz", agregó.
El dirigente adelantó que el 29 de julio se realizará la segunda y última promesa de los bailarines, que comprende el último ensayo de danzas por medio de una preentrada folklórica, que recorrerá las calles céntricas del municipio de Quillacollo.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’