El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

Cerca de 50.000 bailarines se preparan para participar en entrada folklórica de Urkupiña

hace 5 año(s)

,



Cerca de 50.000 bailarines se preparan para participar en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña, que se realizará el 14 y 15 de agosto por las calles centrales del municipio de Quillacollo, distante a 13 km de la ciudad de Cochabamba, informó el presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas, René Valdez.

"Tenemos cerca de 50.000 bailarines más o menos (en preparación). Es un número que se mantiene con relación a otros años", informó a la ABI.

La historia de esa celebración se remonta a 1571, cuando la Virgen María apareció frente a una niña que pastoreaba sus ovejas en el cerro Cota en Quillacollo, según cuenta la tradición popular y tiene como evento central una entrada folklórica.

Según Valdez, la entrada folklórica de esa fiesta religiosa recorrerá una ruta que iniciará en la avenida Martín Cárdenas, pasa por la calle Soruco, la avenida Blanco Galindo, las calles Suárez Miranda, 20 de Diciembre, Waldo Ballivián y Héroes del Chaco y termina en el Templo de San Ildefonso. 

Detalló que las actividades oficiales de la Festividad de la Virgen de Urkupiña para los bailarines comenzarán el 17 de julio con la presentación del cronograma oficial de eventos.

Anunció que el 19 de julio se hará un acto similar en la Gobernación de Cochabamba, para la difusión de las actividades de esa festividad. 

"El día 24 de julio se hará en La Paz, en el hall del Ministerio de Culturas y el 27 de julio en Santa Cruz", agregó.

El dirigente adelantó que el 29 de julio se realizará la segunda y última promesa de los bailarines, que comprende el último ensayo de danzas por medio de una preentrada folklórica, que recorrerá las calles céntricas del municipio de Quillacollo.////


Notas Relacionadas