El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

El Año Nuevo Andino Amazónico 5526, será recibido en más de 400 espacios sagrados

hace 5 año(s)

,

La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, informó el martes que Bolivia recibirá el Año Nuevo Andino Amazónico 5526, el 21 de junio, en más de 400 espacios sagrados donde se realizarán ceremonias que buscarán recuperar los valores y la convivencia entre lo urbano y rural.

"Vamos a activar 400 puntos que tenemos en todo el país para que la gente pueda recibir este nuevo año andino amazónico el próximo 21 de junio", dijo a los periodistas.

Explicó que aún no se definió el lugar donde el presidente Evo Morales recibirá el nuevo año, pero dijo que el acto central será en Tiahuanaco.



Indicó que se prevé que las autoridades de Gobierno compartan esa fiesta con la población, mediante rituales dedicados a los dioses andinos como el Inti y la Pachamama, en distintos puntos sagrados del país.

La ministra citó entre los sitios sagrados más conocidos: Tiahuanaco, Peñas, Antenas de El Alto, Isla del Sol, Apacheta, Tata Sabaya, Uyuni, Isla Incahuasi, Volcán Tunupa, Cerro Rico, Pando, Cobija, Uyuni Tawa, Valle de las Ánimas, Waka Jampatu, Samaipata, Tarija, Pachjiri, y Churuquella, entre otros puntos ubicados en todo el territorio nacional.

El Gobierno del presidente Morales emitió el Decreto Supremo 173 el 17 de junio de 2009, que declara feriado inamovible el 21 de junio de cada año, para celebrar el solsticio de invierno.///


Notas Relacionadas