Jorge Lizárraga: "Fui destituido como cónsul de Ginebra, por no ser personal de confianza del ministro Fernando Huanacuni”
“Me dijeron que fui destituido por no ser personal de confianza del ministro Fernando Huanacuni”. Con ese argumento, Jorge Lizárraga fue cesado del cargo de cónsul general de Bolivia en Ginebra, Suiza.
Pero lo más triste -afirma- es que su destitución se concretó vulnerando derechos humanos porque la Constitución, en el artículo 48, establece que “se garantiza la inamovilidad laboral de las mujeres en estado de embarazo, y de los progenitores, hasta que la hija o el hijo cumpla un año de edad”.
Lizárraga explica que su hija nació el pasado 7 de marzo y el 6 de abril el Ministerio de Relaciones Exteriores lo notificó con la cesación de sus funciones. Frente a esa situación -dice-, solicitó al Canciller la reconsideración y pidió que se respete el derecho de la inamovilidad que establece la Constitución, pero no recibió ninguna respuesta positiva.
Ahora, el excónsul afirma que se siente en el abandono, más aún porque no cuenta con una fuente laboral ni con los recursos para retornar a Bolivia junto a su familia, que son su esposa y sus dos hijos. Para retornar a Bolivia -indica- requerirá de al menos cinco mil dólares, pues Suiza es uno de los países más caros de Europa.
El diplomático presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en el que solicita que se respete la inamovilidad laboral.
¿Qué exige a las autoridades?
Cumplimiento de la Constitución. En abril de manera sorpresiva, sin importar la inamovilidad que garantiza la Constitución, me destituyeron, sin darme tiempo para nada.
Si no se respeta este derecho constitucional significaría que todos los funcionarios de libre nombramiento de diferentes grados del Gobierno nacional, departamental, municipal no estarían amparados por el derecho de la inamovilidad.
Que quede claro que este derecho de la inamovilidad no está referido a que uno se mantenga en el cargo.
Lo único que pedí es que se me otorgue ese derecho de continuar en la institución no importa dónde, cambiándome de misión, o regresar a Bolivia, pero manteniéndome en la entidad.
¿Usted habló con el canciller Fernando Huanacuni?
Yo esperaba hablar con el Ministro para que me diga qué es lo que había sucedido o me diga si es por falta de confianza. Me dijeron que yo fui destituido por no ser personal de confianza del ministro Huanacuni.
Le escribí, lo llamé y lamentablemente no tuve ningún tipo de respuesta ni siquiera me devolvió la llamada, me colgó el teléfono.
Esas actitudes no molestan, pero a uno le hacen pensar respecto a verdaderamente quiénes están ahí asesorando al Presidente.
¿Usted es militante del MAS?
Trabajé dos años en el consulado de París, realicé el seguimiento a los casos de los residentes bolivianos.
Producto de este trabajo, el exministro David Choquehuanca, que no hay punto de comparación con el actual porque Choquehuanca sí mostró ser una persona íntegra, me designó como cónsul de Bolivia en Suiza, ahí se da mi llegada a este país.
No tengo ninguna militancia partidista, no soy militante del MAS y eso de alguna manera creo que influye muchísimo en nuestro país, lastimosamente.
Obviamente he simpatizado con el presidente Morales, luego con los ministros Carlos Villegas, con Luis Arce Catacora, a quienes he considerado técnicos y buenos profesionales y me he sentido muy orgulloso de sus grandes logros para Bolivia.
¿Usted conoce de otros hechos irregulares en que habría incurrido la Cancillería?
No puedo decir que sí. En este momento estoy a la espera de que se cumpla la ley, cuando las cosas son ciertas y verdaderas tienen un resultado el cual siempre es positivo. Pero el temor es que cuando existen injerencias de otro tipo o naturaleza las cosas no salen como uno desea.
¿Teme alguna represalia tras esta denuncia?
Esto no es contra el Gobierno es contra los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, que no tuvieron la capacidad de hacer cumplir la ley, por tanto el Gobierno es ajeno a esta decisión, de cesarme, teniendo una hija recién nacida. Esto es un hecho abusivo contra nuestros derechos constitucionales, tanto mío como de mi familia.///
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’