El tiempo
     Santa Cruz

Opinión

LAS PANDILLAS DESNUDAN LA CRISIS DE LA SOCIEDAD
Por: Hernan Cabrera *

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLABORADORES SON PROPIAS Y NO LA OPINIÓN DE KANDIRE
,

El complejo problema de las pandillas hay que abordarlo desde la visión de los derechos humanos y de la sociedad. No hay que reducirlo a un simple hecho delictivo o policial, que al parecer esa es la tendencia que se está imponiendo en esta sociedad cruceña, cuya población es joven.

 

Entre los niños, niñas y adolescentes abarca al 46% de la población total. Es decir son más de un millón de realidades y sueños que están presentes en la sociedad y que quieren salir adelante.

 

Las pandillas que han venido cometiendo una serie de situaciones irregulares, hasta llegar al asesinato es el reflejo de la crisis de la sociedad en la que estamos insertos. Es la expresión juvenil de descontento e ira frente a una sociedad adultocentrista y consumista.

 

No han nacido de la noche a la mañana o producto de alguna serie de televisión o de una película de rebeldía juvenil.

 

Tampoco es invento de ciertas personas para poner en jaque a las autoridades. Este fenómeno se ha venido germinando desde las entrañas de la misma familia, de la escuela, de los círculos juveniles, de los problemas sociales, económicos, culturales, de la permanente falta de atención del Estado hacia esta compleja realidad.



 

Hay que afrontar este hecho de la emergencia, crecimiento y fortalecimiento de las pandillas en los barrios, pero no en la magnitud como los organismos policiales y judiciales lo pretenden hacer, apoyados por las instancias municipales y departamentales.

 

Ese no es el camino, porque si hoy reprimen o empiezan a llenar las cárceles con jóvenes pandilleros, la rebeldía será mayor y el deseo de revancha aumentará en quienes se vean perseguidos, enjuiciados o encarcelados, ya que detrás de un líder pandillero o de un jefe juvenil, habrán otros que tomarán la posta y seguirán adelante con sus postulados o sus juramentos de rigor.

 

Domingo Abrego, un ciudadano comprometido, que arriesgó su vida y sin apoyo del Estado, ha logrado recuperar a un grupo de jóvenes en base a la comprensión, al amor, al apoyo, teniendo como base el contacto directo y las expresiones artísticas.

 

¿Por qué no replicar lo que Domingo ha hecho? ¿Por qué Domingo Abrego no lidera un movimiento o una cruzada masiva, con un fuerte apoyo público y privado para afrontar este delicado y complejo problema de la juventud, que encuentra en los grupos pandilleros una respuesta a sus ambiciones, sus sueños frustrados y sus inquietudes?  “Cuando teníamos las respuestas, nos cambiaron las preguntas, se lee en las paredes de las ciudades, como clara manifestación del descontento que pueda existir en grupos de jóvenes y señoritas, que por la desintegración familiar, por la frustración de no seguir en la escuela o en la universidad, por el fetichismo y el consumismo que impulsan los medios masivos de comunicación, y por el chip que tiene la sociedad adulta que considera que los jóvenes son maleantes, vagos, borrachos, flojos; porque en Santa Cruz tu puedes encontrar droga en la Plaza Principal, en boliches, en las calles, en los karaokes, es decir, la disponibilidad para conseguir lo ilícito es muy fácil, debido a la ausencia y falta de eficiencia en los controles, de ahí que también toda clase de bebidas alcohólicas están a disposición de menores y de adultos, es que las pandillas nacen, crecen, se expanden y cometen sus fechorías.

 

Por tanto, es un problema social y de derechos humanos. Esto no quita que la Policía, Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Programas sociales de la Gobernación, jueces, fiscales cumplan con su labor, pero lo hagan bien, no lo reduzcan a los meros operativos donde hay cámaras de Tv y periodistas.



Otras Opiniones del Autor

Abuelo, ¿Qué es el racismo?
Por: Hernan Cabrera *

 14 Dec 2021  Sin duda, será una de las preguntas que me hará Ariadne cuando escuche o vea en las redes sociales y en los medios de comunicación, confrontaciones regionales y  sociales, bajo los gritos: “los collas son racistas”, ...

¿El MAS volverá a tomar las riendas del poder?
Por: Hernan Cabrera *

 26 Feb 2020  Bolivia es un país intenso, impredecible, dinámico, diverso. Muchos nos preguntamos, ¿Qué está pasando para el escenario electoral sea diferente y muestre al Movimiento al Socialismo derrotado o en los últimos ...

El aborto es un derecho humano de las víctimas de violaciones
Por: Hernan Cabrera *

 26 Mar 2019  Cada día los medios de comunicación registran un hecho o dos de violaciones a niñas y adolescentes. Una de las consecuencias de ese delito son los embarazos de las víctimas del abuso sexual. Con seguridad ellas sufren traumas, ...

Las redes sociales y el basurero municipal
Por: Hernan Cabrera *

 27 Aug 2018  La libre expresión y el rol ciudadano de ejercer sus derechos de la expresión y la participación encuentra en las redes sociales su espacio, su opción para no dejar tranquilos al poder o a los que están en función ...

Clavados no en un bar, en el celular
Por: Hernan Cabrera *

 21 May 2018  Sábado 19 de mayo, hora 14:00 a 15:10, plaza principal “24 de Septiembre”, lo espeluznante y la realidad. Una tarde de sol y con un surcito entre medio, un tiempo para disfrutar de cada hoja que el viento mecía, pero los ojos se ...

De Hernan Cabrera al Flaco Borda
Por: Hernan Cabrera *

 06 May 2018  Durante mi gestión al frente de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz, pese a las críticas y guerra sucia que nos hicieron, apostamos por la unidad de la Central Obrera Departamental. En los años ...

Jueces, fiscales, Defensorías de la Niñez vulneradores de derechos
Por: Hernan Cabrera *

 06 Nov 2017  No hay excusas. Ni argumentos para defender una abierta violación a los derechos de una víctima. Son tan responsables el fiscal, juez o jueza, los de la Defensoría de la Niñez de La Guardia, el Policía y los medios de ...

¿Dios un negocio o una fe?
Por: Hernan Cabrera *

 31 Oct 2017  He visto y oído a pastores elegantemente vestidos, con trajes muy fijos, zapatos de charol, con relojes y anillos de oro, bien peinaditos, con gel y perfumes, seguramente caros, discursear o sermonear a nombre de Dios, exigiéndole sacrificios a ...