Riberalta capital amazónica de Bolivia, celebrará el 3 de mayo el día de la tradición
La actividad es auspiciada en su organización por la Gobernación del Beni, Secretaría General de la Gobernación con sede en Riberalta, Dirección Departamental de Turismo, Gobierno Municipal de Riberalta y Asociación de Gastrónomos de Bolivia.
Riberalta, capital amazónica de Bolivia, mostró este viernes lo mejor de su gastronomía en el Primer Encuentro Nacional Gastronómico y Turístico de Bolivia, realizado este viernes en el marco del Día de la Tradición Riberalteña a celebrarse el 3 de mayo.
La actividad es auspiciada en su organización por la Gobernación del Beni, Secretaría General de la Gobernación con sede en Riberalta, Dirección Departamental de Turismo, Gobierno Municipal de Riberalta y Asociación de Gastrónomos de Bolivia.
El alcalde Omar Núñez Vela, dijo que esta tierra hospitalaria se sentía complacida de recibir a una importante cantidad de chef, que de inicio mostraron lo mejor de su trabajo y se interesaron por preparar alimentos en base a productos naturales de esta tierra.
Argumentó, dirigiéndose a los participantes de este evento, que gracias a estas actividades se fomenta el desarrollo cultural, social y turístico, relievando la riqueza natural de esta zona caracterizada por un clima cálido y húmedo.
El secretario general de la Gobernación, Said Zeitún Antezana, sostuvo que los visitantes que llegan por primera vez a esta tierra amazónica se llevarán muchas sorpresas en cuanto a la riqueza culinaria.
“Seguramente esa riqueza cultural, esa biodiversidad que tenemos en la amazonía boliviana, desde acá, desde Riberalta, desde la capital de la amazonía boliviana, van a poder ustedes degustar. Yo quiero felicitar a los organizadores del evento por haber escogido a Riberalta como la sede de este importantísimo evento de talla nacional e internacional, agradecidos por eso. A nombre de nuestro gobernador Alex Ferrier y nuestra Directora de Turismo, queremos dar por inaugurado, de manera oficial, este gran evento”, dijo la autoridad.
Los chef a vista de los visitantes, elaboraron una variedad de delicias utilizando carne de pescado, de res, frutas como el copuazú, el cacao, almendra, entre otros.
Tomichucua (isla de palmeras), Lago San José, Las Piedras, Cachuela Esperanza, Villa Bella, son algunos referentes turísticos de la tierra riberalteña, donde los visitantes pueden observar abundante flora y fauna, agua cristalina, además podrán degustar de pescado, carne de monte y frutas de la temporada.
Para el martes 1 de mayo está previsto, según el programa, la marcha de la tradición riberalteña y entrada folclórica de danzas de la región, entre tanto para el miércoles esta en agenda la Sesión de Honor en homenaje al Día de la Tradición Riberalteña, verbena y serenata y primer concurso estudiantil de canto y música regional, nivel primario.
El programa también contempla, para el jueves, la feria artesanal y gastronómica y el concurso estudiantil de canto y música regional, nivel secundario. Para el viernes se tiene previsto la entrada universitaria y la final del concurso de canto y música regional, esto en la unidad educativa Juana Azurduy de Padilla.
El programa de la tradición riberalteña finalizará el domingo 6 de mayo con una kermesse coincidiendo con el aniversario de la Organización Territorial de Base (OTB) La Cruz en sus 34 años.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’