Viceministro Álvaro Terrazas: "El ministerio del área cubrirá los gastos que representen las curaciones de los heridos de Huanuni"
El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, informó que el ministerio del área cubrirá los gastos que representen las curaciones complementarias de los heridos que dejó la explosión en la mina Huanuni, ocurrida el 11 de abril.
"Todo lo que no cubra la seguridad social de corto plazo lo hará el Ministerio de Salud, como la designación de cirujanos plásticos, quienes ya están en Oruro desde el pasado jueves", dijo en conferencia de prensa.
La explosión en el centro minero Huanuni dejó ocho fallecidos y 12 heridos, 10 de los que ingresaron al Hospital Obrero de Oruro, de ellos, según Terrazas, siete aún permanecen internados ya que dos fueron dados de alta ayer, y uno falleció.
Por su parte gerente de la CNS, Juan Carlos Meneses, garantizó la atención a los pacientes de Huanuni hasta su total recuperación, incluso se dijo que se está comprando servicios de un especialista cirujano plástico del sector público.
Terrazas, luego del contacto con la prensa, se trasladó al centro minero para reunirse con los dirigentes y familiares de los heridos e informarles sobre el apoyo que brinda el Ministerio de Salud para su recuperación.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar