Declaran alerta roja en Santa Cruz por propagación de la influenza
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Joaquín Monasterio, informó el miércoles que esa instancia declaró alerta roja en ese departamento por el incremento de personas fallecidas y casos de influenza registrados durante los últimos días en esa región.
"Se ha decidido a nivel del Consejo Técnico del Sedes declarar alerta roja para poder confrontar esta epidemia de la influenza y tratar de evitar el incremento de casos con la gestión de medidas de prevención, en la que debemos participar todos no solo las autoridades sino la población en general", informó a los periodistas.
Explicó que la alerta roja consiste en la activación del Comité Operativo de Emergencia, que debe realizar acciones preventivas y de atención inmediata a casos sospechosos en los lugares donde se presume que hay focos de esa enfermedad.
"Se ha enviado una comisión a los valles de Santa Cruz, tanto a Vallegrande como a Cordillera, que son los de mayor incidencia con el registro de cuatro víctimas mortales por esta afección", detalló.
En lo que va del año el número de fallecidos por influenza asciende a 12, y se registraron 237 casos confirmados y más de 500 sospechosos en el departamento de Santa Cruz.
Asimismo, Monasterio reportó que en las últimas horas falleció una paciente de 54 años de edad, oriunda de la comunidad de Masicurí del municipio de Vallegrande, que estuvo internada en el hospital San Juan de Dios.
"Dicha paciente, que es la duodécima víctima de la influenza, tenía una enfermedad crónica del corazón producida por el mal de Chagas lo que provocó que no se pueda superar los síntomas provocados por el virus", precisó.
BR
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar