Músicos chuquisaqueños buscan que la quena sea patrimonio
Con el objetivo de que la quena sea declarada patrimonio cultural de Bolivia, se realizó el Primer Congreso nacional de la quena boliviana en La Paz, donde una delegación chuquisaqueña asistió con propuestas.
Delegaciones de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca se reunieron en el Museo Nacional de Etnografía y Folclore (MUSEF) de la Sede de Gobierno para presentar el Anteproyecto de ley de Patrimonio Cultural de la Quena, actividad apoyada por el Viceministerio de Cultura, señaló Marco Moya, intérprete de este instrumento en Sucre.
Las delegaciones de estos cinco departamentos, ven necesaria la propuesta ante la adjudicación del instrumento en otros países. Aunque ya se considera internacional, dijo Moya, es importante reconocer que tiene sus raíces en Bolivia con precursores como Mauro Núñez y otros maestros del departamento de La Paz.
Añadió que fue “un bonito encuentro” con mesas de trabajo en los que se abordaron temáticas como la historia de la quena, su fabricación, la venta, la importancia de introducir la música boliviana desde la educación y el categorizar a los quenistas, estas dos últimas propuestas fueron presentadas por la delegación chuquisaqueña conformada por nueve personas.
En la jornada compartieron además su música y reconocieron a los maestros que dedicaron su vida a este instrumento en Bolivia. Los quenistas Vicente Vargas de Canto Sur y Roberto Sahonero de Los Masis, figuraron como los más sobresalientes de la región. Se espera que en un siguiente encuentro, pero esta vez para compartir música, los intérpretes puedan recibir sus reconocimientos y que el resto de las regiones del país también participen.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’