Policía denuncia que grupos liderados por Primo Paxi "torturan" a agentes antidroga en Trinidad Pampa
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Johnny Aguilera, denunció el lunes que grupos armados liderados por el dirigente cocalero Primo Paxi, secuestran y torturaran a agentes antinarcóticos en Trinidad Pampa, departamento de La Paz.
"El viernes por la noche se procedió a la aprehensión de Paxi, pero grupos armados que lidera secuestran a cinco agentes de la FELCN a quienes torturan y generan politraumatismo, además, les arrebatan sus fusiles M-16 y destrozan vehículos antidroga, dejándolo inutilizados", dijo a los periodistas.
Explicó que los agentes antidroga se internaron en esa región para buscar a Paxi, quien fue declarado rebelde y prófugo de la justicia, acusado por la quema de casas y el asesinato de tres personas en Trinidad Pampa, en octubre de 2015.
Señaló que esos hechos se deben al avasallamiento de las áreas de la mina Cruz del Sur, donde se explota minerales de manera ilegal.
De octubre de 2015 a la fecha, dijo que se hicieron varias operaciones policiales, con la intención de la capturar a ese individuo.
Manifestó que, en enero de este año, peritos de la División de Homicidios de la FELCC, también fueron agredidos.
BR
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU