Inicia la construcción del hospital de tercer nivel para Potosí con una inversión de 49 MM de dólares
El hospital de tercer nivel para Potosí inicia hoy su construcción que, de acuerdo con el calendario, durará dos años a partir de la fecha, informó el subgerente del ente gestos del hospital de tercer nivel para Potosí, Xavier López.
Si bien las obras se inician hoy en un acto oficial, la empresa ya estuvo trabajando en los preparativos desde hace días atrás, informó el administrador de obra Fermín Enrique Sanmiguel Blázquez, de la empresa española Rubau.
“Ya estamos implantados, actualmente se está vallando la parcela perimetralmente y se está haciendo la implantación inicial de obra. Se han comenzado a gestionar las acometidas provisionales de agua y luz”, explicó.
Tienen previsto instalar casetas de implantación de personal, vestuarios, comedores, aseos para los trabajadores.
Una vez efectuada esta tarea se iniciarán los trabajos del hospital, de unas dos a tres semanas, aproximadamente.
“Lo que nosotros hacemos es una planificación inicial de obra en función al cronograma y las producciones previstas, entonces la maquinaria de obra se va a ir añadiendo e implantando a la obra a medida que iniciemos la producción, lógicamente no se van a implantar las tres grúas de golpe, sino que vamos a hacerlo de una forma escalonada a medida de que se vaya planificando la ejecución”, complementó.
Una vez que las obras estén en ejecución, se prevé que trabajarán entre 300 a 400 personas. “La cantidad de recursos humanos (…) en función de los oficios, podrían haber 300 a 400 personas”, agregó.
Complementó que se reforzarán los recursos humanos y materiales para cumplir con los plazos establecidos. Esta asociación actualmente está construyendo un hospital en El Alto, además tiene otras tres obras hospitalarias de tercer nivel.
El ingeniero residente Francisco Bermejo, dijo que el cronograma de obra es de dos años, para desarrollar toda la obra.
“Hay recursos como las grúas torre que se han comentado que no existen el país y hay que importarlas y tienen tiempos largos de importación”, dijo. Por ello es que planifican su trabajo con antelación para contar con este equipo.
El director del Servicio Departamental de Salud, Eddy Salguero. Informó que el costo total de la obra es de 49 millones de dólares de los cuales la Gobernación aporta 24.784.000 dólares.
El total de la superficie construida será de 27.230,44 metros cuadrados. El movimiento de tierras inició el 13 de noviembre de 2015 y culminó el 26 de enero de 2016. Se removieron 80.000 metros cúbicos de tierra para dejar la superficie lista.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Activistas pintarrajean templos católicos
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Trabajadores del Oncológico determinan paro indefinido desde el lunes