El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

El Campo Chuquiago Marka será sede de la 1ra versión de la Feria de la Integración “Culturas en las alturas”

hace 5 año(s)

,

El Campo Ferial Chuquiago Marka presentó ante todas las representaciones diplomáticas acreditadas en Bolivia la 1ra versión de la Feria de la Integración “Culturas en las alturas”, evento que se organiza con el objetivo principal de crear un escenario de integración cultural y comercial para que los países del mundo puedan dar a conocer a la población boliviana sus tradiciones, costumbres, identidades y gestión.

“Será una gran oportunidad para promocionar y divulgar el trabajo que desarrollan las misiones diplomáticas en el país. Además de informar sobre las acciones de gestión que vienen desarrollando organismos, instituciones y empresas de los diversos países que participen”, manifestó el director del Campo Ferial Chuquiago Marka, Joaquín Rodas.

El Campo Ferial Chuquiago Marka inició las actividades de socialización del evento organizando una reunión en la que participaron, el director del Campo Ferial, Joaquín Rodas; los viceministros de Comercio Exterior, Clarems Endara y de Política Comunicacional, Paola Gonzales; la Presidenta de la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados, Diputada Valeria Silva.

Además de representantes diplomáticos de Rusia, Venezuela, Ecuador, México, Cuba, Alemania, Paraguay, Chile, Japón, Argentina, Brasil, Corea del Sur, Francia, Colombia, Egipto, Gran Bretaña, España, Irán, y Perú. Organismos Internacionales como el Banco Mundial, Corporación Andina de Fomento y la Organización de Estados Iberoamericanos.



“Este evento es una muestra del compromiso que tienen todos los países participantes y el Estado Plurinacional de Bolivia en la preservación de nuestras culturas y tradiciones como máxima expresión de las raíces que unen a los pueblos del mundo”, sostuvo Rodas.

A su vez, tomaron la palabra la Diputada Valeria Silva y el Viceministro de Comercio Exterior coincidiendo en la importancia que tiene para el Gobierno la realización de este encuentro cultural, no solamente por reunir a tantas representaciones diplomáticas sino más que todo tener un escenario conjunto para unir lazos diplomáticos y mostrar a la población las características y costumbres de cada uno de los países.

El evento está organizado para mostrar diversas manifestaciones culturales, como música, teatro, pintura, danza, literatura; las características del turismo, la gastronomía, idioma, costumbres, tecnología, comercio, inversiones y oportunidades en los países hermanos.

El Campo Ferial Chuquiago Marka otorgará un espacio denominado “stand país” de manera gratuita a cada representación diplomática y ésta pueda convocar y seleccionar a los participantes como expositores.

El evento se realizará los días 5,6 y 7 de octubre del presente año en los pabellones amarillo y verde del Campo Ferial. En el mes de junio se pretende dar a conocer la agenda general de actividades que se realizaran en el marco de la feria.///