Campaña de Vacunación de las Américas se realizará del 16 al 22 de abril en Bolivia
La ministra de Salud, Ariana Campero, anunció el jueves que la Campaña de Vacunación de las Américas se realizará en Bolivia entre el 16 y 22 de abril, cuando se dispondrá de 17.924 vacunas que corresponden a la segunda dosis contra el Sarampión, Rubeola y Parotiditis (SRP2).
La autoridad indicó que la vacunación se efectuará en 3.700 centros de salud a niños de 18 a 23 meses de edad.
"Vamos a vacunar del 16 al 22 de abril con la vacuna del SRP2 que protege contra el sarampión, parotiditis y la rubeola en su segunda dosis, la que va ir dirigida a los niños entre 18 a 23 meses de edad", dijo en el acto de presentación de la campaña.
Campero explicó que la semana de vacunación también se inmunizará a personas entre 5 y 55 años de edad con la dosis contra el Sarampión y la Rubeola, por lo que se contará con 8.203 dosis para el efecto.
La Semana de Vacunación de las Américas se celebra cada año y tiene el objetivo de eliminar enfermedades prevenibles a través de la inmunización.
En la oportunidad, la ministra felicitó a los niños del país en su día, y se comprometió a seguir trabajando para garantizarles la prevención de enfermedades.
Además, se realizó un agasajó a los niños de la guardería "Jisk"a Lalita" donde se encuentran los hijos de los funcionarios de Ministerio de Salud, con payasos, regalos, globos y golosinas.
BR
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar