Servicio Departamental de Salud descarta casos de sarampión en La Paz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz descartó el lunes casos de sarampión, después de realizar pruebas laboratoriales a 27 casos sospechosos detectados en abril, los que dieron negativo, informó la jefa de la Unidad de Epidemiología, Alejandra Salas.
"Hasta el momento hemos tenido 27 casos sospechosos de sarampión en el departamento de La Paz, y todos estos han sido confirmados como negativos en las pruebas laboratoriales, no hemos tenido ningún caso hasta el momento", dijo a los periodistas.
Explicó que de esos 27 casos, más de 20 fueron detectados en la frontera con Perú y Argentina, uno en la ciudad de El Alto y otro en La Paz.
Salas indicó que continúan las acciones de prevención en la frontera con Perú y Argentina para evitar el ingreso del virus al departamento de La Paz, como las brigadas que realizan una vigilancia y vacunación a la población en riesgo.
Los síntomas de esa enfermedad son fiebre alta, tos, secreción nasal y enrojecimiento de los ojos, al cabo de unos 14 días de presentarse la infección sale una erupción de manchas rojas en la cara y parte superior del cuello y se extiende al resto del cuerpo.
La jefa de Epidemiología del Sedes La Paz precisó que el virus del sarampión es muy contagioso, y puede llegar a ocasionar complicaciones como la ceguera, encefalitis, diarrea grave, infecciones del oído y neumonía.
BR
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar