El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

Bolivia proyecta un museo en el Titicaca con miles de piezas milenarias

En uno de los últimos hallazgos, en junio del año pasado, "se encontraron más de 10.000 piezas arqueológicas, como artefactos de hueso, cerámica, metal, osamentas humanas y de animales y utensilios de cocina", según el ministerio.

hace 5 año(s)

,

Bolivia proyecta la construcción de un museo subacuático en el fondo del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, donde se han hallado miles de piezas de culturas pretiwanakota, tiwanakota e incaica.

El museo se construirá en el poblado de San Pedro de Tiquina, a poco más de 100 kilómetros al este de La Paz, "donde las investigaciones arqueológicas subacuáticas identificaron la existencia de una ciudad sumergida", dijo el jueves el Ministerio de Cultura en un comunicado.

La ministra Wilma Alanoca acotó que la inversión será más 2 millones de dolares, recursos que aportarán la Unesco y la Misión Técnica Belga (MTB).

Para julio próximo se prevé tener listos los planos de la futura obra, que albergará piezas de culturas pretiwanakotas, tiwanakotas e incaicas que comenzaron a encontrarse en el fondo del Titicaca a mediados de 2013, cuando investigadores belgas iniciaron sus trabajos.



En uno de los últimos hallazgos, en junio del año pasado, "se encontraron más de 10.000 piezas arqueológicas, como artefactos de hueso, cerámica, metal, osamentas humanas y de animales y utensilios de cocina", según el ministerio.

Para tener una precisión de a qué cultura corresponden las piezas, aún se realizan análisis de laboratorio que estarán listos en el curso de este mes.

Alrededor del Titicaca, de una superficie de 8.562 kilómetros cuadrados, a unos 3.800 metros sobre el nivel del mar y que comparten Bolivia y Perú, florecieron varias culturas.

La Tiwanaku o Tiahuanaco es una cultura que se extendió desde el 400 a.C. al 1172 d.C. Por el lugar también surgieron otras culturas como la aymara, dominada luego por los incas.///


Notas Relacionadas