El tiempo
     Santa Cruz

P Personaje

Faby, la joven de Tarija que trabaja para costearse una cirugía que le de a su cuerpo la forma y género con la que ella se define

hace 5 año(s)

,

Nació como Diego Armando pero hoy a sus 27 años todos la conocen como Faby, una joven trasngénero cuyo objetivo es buscar una cirugía que le de a su cuerpo la forma y género con la que ella se define desde siempre y con la que se siente identificada.

Faby nunca ha recurrido a ninguna cirugía estética, actualmente trabaja en una tienda de ropa para juntar el dinero ya que asegura que se ha sentido mujer desde siempre y quiere plasmar su identidad con la cirugía.

“Yo siempre lo supe, nunca me gustaron las mujeres y siempre me he comportado como una y desde pequeña, no quiero estereotipar, pero jugaba con las ollitas de mi abuela, mi primer amor fue en colegio y desde ahí comenzó mi atracción hacia los hombres”.

El primer chico que le atrajo fue a los 8 años. “Siempre me he guardado mis sentimientos, algunos compañeros se dieron cuenta y me molestaban con maldad me comenzaban a decir que soy un maraco”, cuenta.

Su segundo enamoramiento lo hizo de un vecino de su barrio que solía buscar a una amiga suya, recuerda que salía a jugar con él a la cancha, y se hizo su mejor amigo. “Esto también lo reprimí en ese momento no tampoco le dije nada”.

Con 19 años le llegó una relación más intensa con un compañero de curso, primero no se hablaban y no se llevaban bien pero con el pasar del tiempo Faby se acercó un poco más a él y fue correspondida.

“A él lo abrace y le dije que lo quería, ese día no me dijo nada pero seguíamos saliendo y con el pasar del tiempo logramos llegar a algo”. 

Su transformación en la vestimenta, comenzó cuando estaba en séptimo curso, especialmente con la ropa ya que se ponía blusas más ajustadas e intentaba verse más femenina. En su casa comenzaron a notar esto pero Faby asegura que su mamá nunca ha sido prejuiciosa y que le ha apoyado en sus decisiones.

A sus 22 años recién tomó la decisión de oficializar su orientación sexual con su mamá la cual según cuenta o le dijo simplemente “yo voy a aceptar todo lo que sos, eres mi hijo y te quiero”.  



Faby ha encontrado en su familia un círculo de apoyo y unidad ya que sus hermanos, tíos y primos siempre la han apoyado. “Yo soy muy respetuosa con la gente,  no quiero imponer mis ideas pero me gusta que las respeten”. 

Recuerda que en el colegio ha experimentado la mayoría de situaciones de discriminación en donde ha recibido insultos, pero también asegura que ha pesar de algunos casos aislados nunca se ha dejado intimidar y que ha tenido una buena vida escolar. “Jugábamos a Xena, la princesa guerrera, y yo gritaba como ella y mis compañeros me cargaban, me seguían la corriente y pasábamos lindas tardes de juegos”, recuerda entre risas.

Hoy a sus 27 años ha notado que en Tarija sigue habiendo gente que no respeta la diversidad y la libertad sexual de cada uno, Faby debe lidiar en su caminar por las calles con miradas curiosas, cuchicheos, risas y comentarios despectivos.

“Prefiero ignorarlos, porque ellos no me conocen y si algún día lo hacen recién podrán juzgar qué tipo de persona soy, como lo dije soy muy respetuosa. En general como comunidad deberíamos buscar sobresalir, salir y dar charlas, luchar por seguir visibilizándonos cada vez más. Yo formo parte de la comunidad de Lesbianas, Gays, Travestis y Bisexuales (LGTB Tarija), lo malo es que no hay mucho apoyo, ninguna institución apoya de ninguna manera. Aquí en Tarija también existe la Otrab que es una organización de transformistas, transgéneros y transexuales”. 

Una forma de visibilizar la diversidad sexual es para Faby participar en las marchas y concentraciones sin ocultar su rostro. “Hay muchos que se ocultan, quizá por miedo a perder sus trabajos o dañar a sus familias, en Tarija hay muchos homosexuales que están incluso casados con mujeres y tienen hijos pero cada que pueden salen en las noches a travestir y pueden ser libres de ser quienes son verdaderamente”. 

Faby y su pasión por la moda 

Actualmente  trabaja en una tienda de ropa donde da rienda suelta a su pasión por la moda, crea conjuntos y los acompaña con vistosos accesorios. “Lo que más me gusta es asesorar, muchas de mis clientas se terminan convirtiendo en mis amigas, busco dar buen trato a todas y a armar conjuntos para sus eventos, combinamos los zapatos y accesorios las chicas se van contentas con sus compras”. Asegura que va a terminar su carrera de corte y confección para poder estudiar una carrera de diseño en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en un mediano plazo. 

Cirugía para plasmar su identidad

Faby está esperando ahorrar el suficiente dinero para llevar una operación de cambio de sexo ya que se trata de cirugías costosas que rondan los 20.000 dólares en las ciudades de Santa Cruz, La Paz o Buenos Aires.  Hasta que llegue ese momento, Faby continuará su particular lucha para visibilizar la diversidad sexual de todos los colectivos y acabar con la discriminación, el odio y los prejuicios sociales.

El 23 de marzo en la ciudad de Santa Cruz se celebrará un encuentro nacional de la comunidad LGTB en el que Faby participará para servir de ejemplo a muchas otras personas que como ella nacieron en el cuerpo equivocado y no se atreven a dar el paso.///


Notas Relacionadas