Grupo de Lima define postura frente a elecciones anticipadas de Venezuela
La oposición venezolana aún no decide si participará en los comicios.
Los cancilleres de los 14 países del Grupo de Lima debaten este martes en la capital peruana una declaración conjunta sobre las elecciones anticipadas en Venezuela, cuestionadas por buena parte de la comunidad internacional.
El cónclave de cancilleres culminará con una declaración conjunta, que divulgará la ministra anfitriona, Cayetana Aljovín, hacia las 17H30 locales (22H30 GMT).
En su convocatoria a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores, Perú afirmó la semana pasada que las elecciones anticipadas venezolanas del 22 de abril "no permitirían realizar un proceso justo, libre, transparente y democrático".
Por ello, los cancilleres van a decidir "las medidas que corresponde adoptar ante el desarrollo de la situación venezolana", marcada por una aguda pugna entre el gobierno chavista de Nicolás Maduro y la oposición desde que ésta ganó el control del Congreso en diciembre de 2015.
Maduro, elegido por estrecho margen hace cinco años tras el deceso del mandatario Hugo Chávez (1999-2013), aspira a ser reelegido en los comicios de abril, convocados luego del fracaso de una negociación entre su gobierno y la oposición para acordar las condiciones del proceso.
La oposición venezolana aún no decide si participará en los comicios.
El año pasado, Venezuela vivió cuatro meses de masivas protestas contra el gobierno de Maduro, que culminaron con al menos 125 muertos.
Un hombre de 28 años, herido de bala en la cabeza durante las protestas, falleció la madrugada de este martes tras siete meses de hospitalización, informó una ONG.
El gobierno de Maduro y la oposición, que denunció una "salvaje represión" de militares y policías, se responsabilizaron mutuamente por la violencia.
El 23 de enero, el Grupo de Lima había rechazado la decisión unilateral de la oficialista Asamblea Constituyente venezolana, que rige con plenos poderes, de adelantar los comicios, que generalmente se efectuaban a finales de año.
El adelanto de los comicios también fue condenado por Washington. El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, efectuó la semana pasada una gira por América Latina que estuvo dedicada en buena medida a la situación venezolana.
En su visita a Perú, Tillerson elogió las gestiones del Grupo de Lima en la búsqueda de una salida a la crisis en Venezuela.
"Estados Unidos aprecia el liderazgo de Perú en la región y, en particular el papel muy importante que juega el Grupo de Lima ante la terrible destrucción de los procesos democráticos en Venezuela", dijo Tillerson tras reunirse con el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña