Puerto Paila sigue bloqueada y la Policía anuncia operativo para abrir la ruta
Los dirigentes del transporte pesado, apoyado por un grupo de médicos y parte de la población, han mantenido el bloqueo enPuerto Paila -distante a 43 km al este de la capital-, exigiendo la abrogación del código penal y en protesta por el fallo del TCP de habilitar a Evo Morales pese al referéndum del 21 de febrero de 2016.
"Por aquí no pasa ninguna bicicleta", dijo Juan Yujra confirmando los tres puntos de bloqueo en el lugar, a la altura de K de Oro (dos kilómetros antes de llegar al pueblo), en el mismo acceso hacia el puente de Río Grande y poco antes de llegar a Pailón. "Hay también médicos, es más, ellos son mayoría en estos momentos", añadió.
La gente tiene que caminar varios kilómetros para hacer trasbordo. Foto: Hubert Vaca
Mientras en Paila la fila de motorizados es larga, en Santa Cruz el comandante de la Policía, Rubén Suárez, confirmó que se desplegará un contingente para abrir la ruta. "Ayer el comandante de la Policía de Cotoca estuvo en la mañana y en la tarde intentando persuadir, pero no hubo ningún efecto", dijo Suárez.
Confirmó que primero dialogarán, intentarán consensuar y si no tienen éxito en este aspecto se procederá a ejecutar la fuerza. "Hay mucha gente perjudicada en estos momentos, gente que necesita llegar a sus destinos", añadió Suárez. Yujra, de su lado, confirmó que además de Paila, otros puntos de bloqueo también se reactivarán.
Según el dirigente tienen en estos momentos el respaldo de la población que sigue molesta con la Policía por el fallecimiento de Rosaly Bello, una mujer de 60 años que terminó siendo víctima de la gasificación que se ejecutó en Paila cuando los médicos bloquearon en protesta por el artículo 205 del código penal.
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña
- Universitaria desaparecida se fue a Chile por voluntad propia
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Gobernador Rubén Costas destacó la política de Estado del presidente Evo Morales
- Estefany y Mikaela: "Vimos como nuestras parejas Eliot e Israel violaba a Carla Bellot"