Bolivia defiende el beneficio del Dakar para comunidades locales
El paso del Rally Dakar por Bolivia por quinta vez beneficiará al menos a 265 comunidades que organizan rutas turísticas, ferias culturales y expondrán artesanías, informó hoy la ministra de Culturas, Wilma Alanoca.
La ministra señaló que se coordinó con al menos 18 municipios que se encuentran en la ruta del Dakar en el país para que puedan exponer y ofrecer lo mejor de su productividad.
"El espectador no sólo estará pendiente de todo lo que acontece en el Dakar también podrá disfrutar de música típica y danzas originarias del lugar", expresó Alanoca en una entrevista con la estatal BTV.
Manifestó que los visitantes podrán disfrutar de tejidos, orfebrería y artesanías talladas en piedra y de cerámica.
Sostuvo que se debe aprovechar al máximo la promoción del país y que además Bolivia debe demostrar las razones por las que ha sido elegida el año pasado como Mejor Destino Cultural del Mundo por la World Travel Awards.
Señaló que si ocurriera un incidente negativo perjudicaría al país y a toda la gente que se prepara por meses para este evento deportivo.
"La gente no sólo quedaría desilusionada, sino que le perjudicaría a su economía", recalcó.
Se estima que el paso del Dakar tendrá un impacto económico en el país de 149 millones de dólares.
Alanoca dijo que Bolivia ya está lista para recibir a los pilotos y que se desplegarán más de nueve mil policías y militares para resguardar la seguridad de los competidores y los visitantes.
La edición del Dakar comenzó el 6 de enero en Perú, pasará por Bolivia y finalizará el 20 de enero en Argentina.
Este evento deportivo llega al país del 11 a 15 de este mes y recorrerán la sexta, séptima, octava y novena etapa por La Paz, el Salar de Uyuni y Tupiza.
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña
- Universitaria desaparecida se fue a Chile por voluntad propia
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Gobernador Rubén Costas destacó la política de Estado del presidente Evo Morales
- Estefany y Mikaela: "Vimos como nuestras parejas Eliot e Israel violaba a Carla Bellot"