La ABC estima habilitar ruta a Beni hasta el mediodía (Video)
Las fuertes lluvias caídas el fin de semana (unos 140 litros por metros cuadrados) provocaron que el desborde de un riachuelo entre San Ramón y El Puente, en la zona de Surucusí, se llevara por delante unos diez metros de asfalto, en el cruce de un alcantarillado. Según Adhemar Rocabado, director de la ABC en Santa Cruz, desde ayer se comenzó a trabajar y hasta las 9:00 ya se podrá cruzar.
"Estamos trabajando en el corte para un paso provisional. Se está colocando material fino de terraplén para proteger ese sector y que el agua pase y no genere más inconvenientes", dijo a EL DEBER Radio Rocabado. El lunes el corte de la ruta provocó que -sobre todo el transporte pesado-, quede varado cortando la ruta Santa Cruz-Trinidad. Este ha sido el único inconveniente tras el aguacero.
Puedes leer: La lluvia arrasó con asfalto y cortó la ruta a Trinidad
En el momento en que el agua se lleva la capa asfáltica, un camión que transitaba por el lugar termina cayendo al riachuelo y se pierde de inmediato en el agua. El conductor logró salir y fue auxiliado por otros transeúntes y llevado a un hospital de San Ramón donde se recupera favorablemente.
Los pasajeros sufrieron las consecuencias del corte
Desde el domingo los vehículos chicos lograron desviar por Las Brechas en la zona de San Julián, llevando pasajeros que, según el reporte de los corresponsales de la zona, llegaron a pagar hasta Bs 150 para llegar a Santa Cruz (el costo normal es entre Bs 40 y 50). Rocabado agregó este inconveniente fue el único que se registró durante el fin de semana y que los obligó a reaccionar.
Reportó que en la zona de San Javier el desborde de una represa tapó el asfalto pero que con el transcurrir de los minutos todo fue volviendo a la normalidad. Por otra parte Rocabado agregó que hubo una importante crecida del río Ichilo pero que no hubo afectación a la vía de acceso.
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Evo convoca a los movimientos sociales: "Quiero decirle al mundo, no voy a renunciar"
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Silvia Salame: "No se puede pedir la renuncia del Presidente porque está al margen de la ley"
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero